El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, criticó las declaraciones del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sobre la movilización de docentes en Magallanes. Aguilar calificó los comentarios como agresivos y fuera de lugar, y expresó su preocupación por la relación entre el gremio y el Ministerio de Educación. Aguilar también resaltó que la movilización es un derecho constitucional y que los dichos del ministro tensionan la relación con el magisterio.
Los recientes dichos del ministro de Educación generan críticas
La relación entre el Colegio de Profesoras y Profesores y el Ministerio de Educación de Chile se ha visto tensa después de que el ministro Nicolás Cataldo se refiriera a una movilización de docentes en Magallanes como un chantaje. El presidente del gremio, Mario Aguilar, cuestionó estas declaraciones y destacó que la movilización es un derecho constitucional en el país.
Las críticas del presidente del gremio hacia el ministro Cataldo
El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, calificó las declaraciones del ministro de Educación como agresivas y fuera de lugar. Aguilar expresó su preocupación por la relación entre el gremio y el Ministerio de Educación, y destacó que el derecho a movilizarse está establecido en la Constitución del país. Además, Aguilar instó al ministro a corregir sus dichos.
La movilización como un derecho constitucional
Mario Aguilar remarcó que la movilización es un derecho constitucional en Chile y está respaldado por convenios internacionales. El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores señaló que los comentarios del ministro tensionan la relación con el magisterio y puso en duda la postura del Gobierno en relación a los derechos de los trabajadores. Aguilar llamó al ministro a corregir sus dichos y a respetar el derecho a movilizarse.