El sueldo mínimo en Chile ha experimentado varios reajustes desde 2023, como parte del acuerdo legislativo que estableció un aumento gradual del ingreso mínimo mensual. Actualmente, la remuneración básica se sitúa en $510.636, cifra que se ajustó tras la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre de 2024.
Próxima alza del sueldo mínimo: lo que indica la ley
Según lo establecido en el artículo 6 de la Ley N.º 21.578, está previsto que el sueldo mínimo vuelva a incrementarse en mayo de 2025. Aunque aún no se ha definido el monto exacto del aumento, la normativa estipula esta fecha como parte del calendario de reajustes automáticos incluidos en el proyecto aprobado en mayo de 2023.
Este ajuste se sumaría a los incrementos ya aplicados durante el año 2024, y forma parte de un plan destinado a mejorar progresivamente el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación.
La CUT inicia negociaciones con nueva propuesta de salario vital
En paralelo, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció que iniciará una nueva ronda de negociaciones con los ministerios del Trabajo y Hacienda, en busca de avanzar hacia un cambio en el concepto mismo del ingreso mínimo.
El secretario general de la CUT, Eric Campos, explicó que en esta oportunidad no presentarán una cifra específica de reajuste, sino que propondrán establecer un “salario vital”, equivalente a $725.000 líquidos para cubrir las necesidades básicas de una familia de cuatro personas.
Esta propuesta busca reemplazar el enfoque actual centrado en un salario mínimo nominal, y plantea una discusión más amplia sobre el estándar de vida que debería garantizar el ingreso base de los trabajadores en el país.