Desde el próximo 15 de mayo de 2025 entrará en vigencia en Chile la exigencia legal del Grabado de Patente en vehículos motorizados, conforme a la Ley N.º 21.601. Esta normativa tiene como objetivo prevenir el robo de partes, obligando a los propietarios a grabar su placa patente en vidrios y espejos laterales del automóvil, de forma permanente y visible.
¿Cómo debe realizarse el grabado?
La ley estipula que el grabado debe generar un desgaste permanente en el vidrio o espejo, lo que puede lograrse con distintas técnicas, como arenado, tallado o ácido. Además, el formato debe cumplir con estas especificaciones:
- Letras y números en mayúscula, sin negrita ni cursiva.
- Altura entre 7 y 10 mm en vidrios.
- Altura entre 5 y 10 mm en espejos laterales.
El grabado debe aplicarse como mínimo en 6 vidrios (parabrisas, luneta y ventanas laterales), más los 2 espejos laterales. En vehículos como buses o furgones con más vidrios, se mantiene el mínimo de seis. En motos, en cambio, la obligación aplica a todos los espejos disponibles.
Tarifas del grabado de patente según la empresa
Los precios del servicio varían según la técnica utilizada y la empresa proveedora. A continuación, algunos valores de referencia actualizados:
Copec
- Técnica: Arenado.
- Precio por pieza: $2.000.
- Valor total estimado por vehículo: $16.000.
- Disponibilidad: En 130 estaciones de servicio ubicadas en 90 comunas del país, desde Arica hasta Porvenir.
Esteticars
- Técnica: Ácido → $3.000 por pieza.
- Técnica: Tallado con dremel → $5.000 por pieza.
- Valor total aproximado: desde $27.000 por vehículo, según método elegido.
EcowashCar
- Técnica: Tallado → $6.000 por pieza.
- Técnica: Ácido → $5.000 por pieza.
- Precio total estimado: desde $30.000 por vehículo.
- Cobertura: Sucursales desde Arica hasta Magallanes.
El valor final dependerá de la técnica elegida, el número de piezas a grabar y la empresa proveedora del servicio.