Ingreso y competencia en la Escuela Militar
Durante el año 2024, un total de 240 jóvenes lograron ingresar como alumnos de primer año en la Escuela Militar del Ejército de Chile. Este número destaca frente a los 2.334 postulantes que participaron en el proceso de admisión, demostrando el alto nivel de competencia requerido.
- Bajas temperaturas y estabilidad extrema: el pronóstico jueves 3 de abril
- Valparaíso ofrece destacadas oportunidades laborales este abril 2025
- Cambio de hora en Chile 2025: ¿A qué hora saldrá y se pondrá el sol con el nuevo horario de invierno?
- Chile ante nuevos aranceles de EE.UU.: Hacienda confirma que el cobre no será afectado
- Semana Santa en Chile: ¿Abrirán los supermercados durante el feriado?
Sueldo de un oficial recién egresado
Al egresar de la Escuela Militar, los estudiantes obtienen el rango de alférez, con un sueldo bruto mensual de $1.144.331, según información oficial obtenida mediante Transparencia.
Escalafón de sueldos según rango
Conforme los oficiales avanzan en su carrera y adquieren experiencia, su sueldo bruto mensual puede aumentar significativamente:
- Subteniente: $1.405.455
- Teniente: $1.876.547
- Capitán: $2.654.053
- Mayor: $3.002.954
- Teniente Coronel: $4.020.465
- Coronel: $4.853.839
- Brigadier: $5.634.339
- General de División: $5.998.563
- General de Ejército: $6.226.008
Requisitos para postular a la Escuela Militar
De cara al proceso de admisión 2026, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, incluyendo:
- Ser chileno(a) de acuerdo a lo estipulado en la Constitución.
- Tener estado civil soltero(a) y no contar con responsabilidades legales como tutor o curador.
- No registrar antecedentes penales ni estar sometido a procesos judiciales.
- No pertenecer a partidos políticos.
- Contar con salud física y psicológica apta para las exigencias militares.
- Tener un apoderado con domicilio en la Región Metropolitana durante toda la estadía en la Escuela.
- Haber aprobado o estar cursando el 4º año de enseñanza media científico-humanista o técnico-profesional al momento de la postulación (el 4º medio laboral no es válido).