Un rescate milagroso en alta mar
La mañana del pasado miércoles, cuatro pescadores experimentaron momentos de angustia cuando su bote artesanal «Antonia» naufragó a 14 kilómetros de la costa de San Antonio, en la región de Valparaíso. Una ola de gran tamaño los tomó por sorpresa, dejando su embarcación completamente inundada y a la deriva en medio del océano.
Gracias a la rápida reacción de otros pescadores que se encontraban en la zona, los tripulantes lograron ser rescatados ilesos, aunque el susto y la tensión del momento los marcarán para siempre.
El naufragio del bote «Antonia»
Según informó El Líder de San Antonio, los cuatro hombres regresaban al puerto con 3 mil kilos de jibia cuando la embarcación fue golpeada por una ola inesperada.
“Se nos empezó a llenar la nave al tiro”
Uno de los sobrevivientes, Manuel Oñate, relató los momentos de desesperación que vivieron en medio del naufragio.
«Se nos metió una ola y se nos empezó a llenar ‘altiro’ la nave, así que lo único que hicimos fue tratar de arrancar para donde pudiéramos, que en este caso era para adelante hacia la proa y ahí nos quedamos aferrados los cuatro, hasta que aparecieron los botes”, explicó.
Mientras luchaban por mantenerse a flote, el miedo y la incertidumbre se apoderaron de ellos. Jonathan Leiva, otro de los pescadores, recordó el momento con gran emoción:
«Pensé en mi familia. En ese momento, en lo único que pensaba era en mi familia. Se nos pasó la vida por la mente”.
El rescate en el mar
Afortunadamente, el destino les tenía preparada una segunda oportunidad. Dos embarcaciones que también se dirigían de regreso al puerto lograron divisarlos y acudieron en su auxilio.
Los compañeros de faena los sacaron del agua y los subieron a bordo de sus botes, llevándolos de inmediato hasta la costa, donde ya los esperaban las autoridades marítimas y ambulancias.
A pesar del impacto emocional, los cuatro pescadores resultaron ilesos y agradecidos por la ayuda recibida. “Gracias a Dios y a los colegas que nos salvaron. Unos minutos más y no lo habríamos contado”, agregó Oñate.
Un llamado a reforzar la seguridad marítima
Este incidente refuerza la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas para los pescadores artesanales, quienes a diario enfrentan condiciones climáticas impredecibles en alta mar.
Las autoridades marítimas han reiterado la importancia de monitorear las condiciones del clima, llevar equipamiento de emergencia y seguir los protocolos de seguridad para reducir riesgos en este tipo de actividades.