Hace algunos días, y en el marco de su aniversario 170, BancoEstado informó los cambios que tendrá de aquí en más la CuentaRut, uno de los productos financieros más utilizados por los chilenos, considerando su fácil acceso.
Estas modificaciones estarán centradas, principalmente, en el plástico. Un cambio que estará presente en el diseño y en la fabricación de la misma.
¿Cuáles son los cambios que tendrá la CuentaRut?
Respecto a esto último, el material será de plástico reciclado y la imagen estará inspirada «en la riqueza natural y cultura de Chile».
La institución informó que «en 2025 renovaremos nuestras tarjetas Cuenta Rut, reflejando la esencia de los paisajes chilenos».
«Cada tarjeta refleja los paisajes que nos identifican, los colores de nuestros minerales y el valor de nuestra diversidad», agregó, detallando que «con la majestuosidad de la cordillera de los Andes, el vuelo del cóndor y los colores vibrantes del cobre y el lapislázuli, cada diseño es un homenaje a nuestra tierra«, agregaron.
En cuanto a la fabricación de estas, el Banco expuso que «estarán fabricadas con material reciclado, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y con un futuro más sostenible para todas y todos».
«Este cambio refleja no solo nuestra identidad como banco, sino también nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y el futuro de Chile», sostuvo.
Rutpay
Banco Estado también lanzó un nuevo producto: Rutpay, una aplicación para efectuar pagos en el comercio desde el celular, escaneando códigos QR.
Esta opción estará disponible para usuarios de Android e IPhone, siempre y cuando los usuarios tengan una Cuenta Rut activa.