Las tarifas eléctricas en Chile volverán a subir en las próximas semanas, marcando la tercera alza en menos de un año, como parte del proceso de descongelamiento de los precios. Este ajuste impactará principalmente a los clientes residenciales, mientras que algunos usuarios industriales podrían experimentar un efecto contrario.
- Impulsa tu Carrera: Nuevas Oportunidades en Concepción
- Ministerio de Desarrollo Social abre postulaciones a fondo que entrega hasta $20.000.000
- Estado entrega bono de $73.000 a personas que cumplan estos requisitos
- Oportunidades laborales en Antofagasta: postula esta primavera
- ¿Tienes la Cuenta RUT? Conoce los beneficios a los que puedes acceder durante abril
¿De cuánto será el aumento en enero de 2025?
De acuerdo con un análisis de la consultora energiE, el aumento afectará especialmente a los consumidores residenciales con consumos menores a 350 kWh/mes. Para una cuenta promedio de 180 kWh/mes, el valor alcanzaría los $37.204, lo que representa un incremento del 11,2% respecto a octubre de 2024.
Si se compara con los valores de mayo de 2024, el aumento acumulado sería aún más significativo, llegando a un 59,2% en total.
Impacto en los clientes industriales
Mientras las familias enfrentarán un alza, los clientes industriales podrían ver una reducción del 2% en sus tarifas. Esto se debe a la salida de contratos de suministro regulados a precios más altos, lo que ha generado una leve disminución en el precio de la energía para este segmento.
¿Habrá más alzas en el futuro?
Tras este ajuste, no se prevén nuevas alzas significativas en el corto plazo. Sin embargo, el comportamiento de las tarifas durante el segundo semestre de 2025 dependerá de varios factores, entre ellos:
- Precios internacionales del carbón y el gas natural.
- Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos.
- Tipo de cambio.
- Comportamiento del IPC en Chile.
Además, la Comisión Nacional de Energía enfatizó que las características de los contratos vigentes seguirán desempeñando un papel clave en las variaciones semestrales de las tarifas.