El costo de la electricidad en Chile volvería a aumentar en los próximos meses, generando preocupación entre los consumidores. Tras el descongelamiento de tarifas ocurrido en 2023 y el reajuste de enero pasado, se anticipa una nueva alza promedio nacional de 7,3% para el segundo semestre de 2025, según reportes preliminares.
¿Por qué subirían nuevamente las tarifas eléctricas?
De acuerdo con lo informado por Diario Financiero, el incremento estaría impulsado por los indexadores de los contratos eléctricos y especialmente por la variación del tipo de cambio, factores que inciden directamente en la Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional.
Este viernes, la Comisión Nacional de Energía (CNE) tiene programada la publicación de su Informe Técnico Preliminar, el cual dará a conocer los ajustes esperados para el segundo semestre del año. En él, el impacto del alza del dólar aparece como una de las variables más relevantes en el encarecimiento del suministro eléctrico.
Lo que dice el Ministerio de Energía
El ministro de Energía, Diego Pardow, confirmó que ya se inició el proceso técnico que definirá el próximo reajuste tarifario:
“La CNE está comenzando con el trabajo técnico para determinar el ajuste tarifario que debiera ocurrir en la segunda mitad del año”, señaló.
Asimismo, explicó que las tarifas eléctricas están vinculadas directamente a la evolución del tipo de cambio, por lo que el reciente comportamiento alcista del dólar podría impactar directamente en el precio final que pagan los usuarios:
“Cuando uno mira lo que ha ocurrido en los últimos meses, efectivamente el precio del dólar ha tenido un aumento que debería verse reflejado en los precios de la energía del segundo semestre”, afirmó Pardow.