Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Actualiza tu domicilio electoral para las elecciones: Últimos días
    Actualiza tu domicilio electoral para las elecciones: Últimos días
    7 de mayo de 2025
    Primarias presidenciales 2025: ¿Cuándo se publica la nómina de vocales de mesa?
    Primarias presidenciales 2025: ¿Cuándo se publica la nómina de vocales de mesa?
    7 de mayo de 2025
    Calculadora de Gestión Menstrual revela altos gastos en productos menstruales
    Calculadora de Gestión Menstrual revela altos gastos en productos menstruales
    7 de mayo de 2025
    Subsidio DS1: Revisa cuánto dinero entrega para comprar una vivienda y los requisitos para postular
    Subsidio DS1: Revisa cuánto dinero entrega para comprar una vivienda y los requisitos para postular
    7 de mayo de 2025
    Nuevos montos del Subsidio Familiar y la Asignación Familiar tras el alza del sueldo mínimo
    Nuevos montos del Subsidio Familiar y la Asignación Familiar tras el alza del sueldo mínimo
    7 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Cuotas de género en directorios: El proyecto ingresado por el Gobierno y que busca que el 40% sean mujeres
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Cuotas de género en directorios: El proyecto ingresado por el Gobierno y que busca que el 40% sean mujeres

Última Actualización: 2022/11/30
por Sebastián Recabarren
Lectura en 4 Minutos
Cuotas de género en directorios: El proyecto ingresado por el Gobierno y que busca que el 40% sean mujeres

La iniciativa impulsada por el Ejecutivo contempla un periodo de transición de seis años y plantea comenzar con una cuota sugerida de al menos 20% mujeres.

Ya está en la Cámara de Diputados el proyecto de ley del Ejecutivo que busca aumentar la participación de mujeres en los directorios de sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales.

PT
Últimas noticias →

La iniciativa, que ya había sido anunciada hace un tiempo por el Gobierno, comenzará su tramitación en la comisión de Mujer y Equidad de Género, para luego pasar a las comisiones de Economía y Hacienda.

El proyecto apunta a que al menos un 40% de los miembros del directorio sean mujeres. Y así, generar condiciones para una mayor participación en los espacios de toma de decisiones.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Si es que el proyecto se aprueba, durante los primeros seis años regirá un modelo de cuota sugerida. Los primeros tres años, desde la promulgación, se sugerirá cumplir con una cuota de al menos 20% de mujeres. Luego, entre el tercer y quinto año, esta cuota sugerida será de al menos 40%. En el caso de que una empresa no cumpla con lo sugerido, deberá entregar las razones a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el ente encargado de fiscalizar el cumplimiento de la ley.

Al sexto año, la ley entrará completamente en vigencia. De esta forma, la cuota sugerida de al menos 40% pasará a ser obligatoria.

Por lo tanto, si en la elección de directorio en una junta de accionista no se cumple con el porcentaje mínimo de mujeres, esta elección deberá repetirse hasta cumplirlo. Si el incumplimiento perdura, la CMF podrá aplicar sanciones.

Asimismo, el proyecto establece que las directoras suplentes de aquellas directoras titulares de las sociedades anónimas contempladas en el proyecto también deberán ser mujeres. Esta es una obligación que comenzará a regir desde el sexto año.

Las empresas privadas que quedarán sujetas a la obligación de cuotas de género son las sociedades anónimas abiertas y las sociedades anónimas especiales. Estas últimas contemplan sociedades sujetas a la fiscalización de la CMF, como los bancos, compañías de seguros y administradoras de fondos, así como sociedades especiales sujetas a regulación especial como las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Participación de mujeres en Chile

Dentro de los antecedes que expone la propuesta legislativa se encuentra que el promedio de participación de mujeres en los directorios de las grandes empresas de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de un 28% y Chile se ubica dentro del primer cuartil –el más bajo– con un promedio de 15,2%.

Por otro lado, de acuerdo con el «Tercer Reporte de Indicadores de Género en Empresas en Chile 2021», realizado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y la Fundación Chile Mujeres, las mujeres tienen un 40,7% de participación en las organizaciones empresariales, pero tan sólo un 21,1% en gerencias de primera línea.

Asimismo, existe un 47% de empresas que no tienen ninguna mujer en su directorio. Adicionalmente, el mismo reporte indica que la brecha salarial en nivel administrativo y medio es de 9,1% y en el nivel ejecutivo llega a 13,8%.

Fuente: Emol.com

 

 

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

El canciller chileno expresa preocupación por situación política en Venezuela

Hombre es asesinado con arma blanca en terminal de buses de Chillán

Padre camina 1.500 km para recaudar fondos y medicamento para su hijo

Robo en La Reina durante Año Nuevo: Delincuentes huyen tras enfrentamiento con Carabineros

Impactante confesión de padre prófugo por asesinato de su propia hija

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior La ciudad de los obreros cesantes La ciudad de los obreros cesantes
Siguiente Artículo “La campaña de las AFP está desatada”: la “arenga” de la ministra del Trabajo en la CUT por la reforma de pensiones “La campaña de las AFP está desatada”: la “arenga” de la ministra del Trabajo en la CUT por la reforma de pensiones

Más Artículos

Prisión Preventiva para Cuatro Acusados por Secuestro en Los Andes
Actualidad

Prisión Preventiva para Cuatro Acusados por Secuestro en Los Andes

14 de enero de 2025
Conductor atrapado en bus a punto de caer al mar en Puerto Montt
Actualidad

Conductor atrapado en bus a punto de caer al mar en Puerto Montt

4 de julio de 2024
Caos en Las Condes: Caída de árbol, cortes de luz y tráfico suspendido
Actualidad

Caos en Las Condes: Caída de árbol, cortes de luz y tráfico suspendido

2 de agosto de 2024
Efectos de un posible terremoto en la temible fractura geológica San Ramón
Actualidad

Efectos de un posible terremoto en la temible fractura geológica San Ramón

7 de julio de 2023
¿Tenía o no la Municipalidad de Viña del Mar un plan de emergencia y evacuación?
Actualidad

¿Tenía o no la Municipalidad de Viña del Mar un plan de emergencia y evacuación?

15 de febrero de 2024
No olvides vacunarte contra la Influenza y protégete para este invierno
Actualidad

No olvides vacunarte contra la Influenza y protégete para este invierno

23 de junio de 2023
Intensifican búsqueda de María Ercira Contreras en Valparaíso con nuevas medidas
Actualidad

Intensifican búsqueda de María Ercira Contreras en Valparaíso con nuevas medidas

5 de agosto de 2024
Tonka Tomicic citada para declarar por el Caso Audios: fecha y detalles revelados
Actualidad

Tonka Tomicic citada para declarar por el Caso Audios: fecha y detalles revelados

4 de septiembre de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?