Con la llegada de septiembre, Chile se prepara para celebrar las Fiestas Patrias, una época marcada por tradiciones, festejos y también por la entrega del esperado aguinaldo. Este beneficio económico, otorgado por el Estado, representa un apoyo adicional para muchos trabajadores y pensionados. A continuación, se detallan los montos fijados para los empleados del sector público y las condiciones que rigen en el ámbito privado.
Aguinaldo para el sector público según Ley 21.724

La Ley 21.724 establece tanto un reajuste general de remuneraciones para funcionarios públicos como el otorgamiento de aguinaldos. Según esta norma, tienen derecho a recibir el aguinaldo quienes, al 31 de agosto, se desempeñen en un organismo estatal, ya sea en cargo de planta o contrata.
Los montos definidos para el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 son los siguientes:
- $88.667 para trabajadores cuya remuneración líquida de agosto de 2025 sea igual o inferior a $1.025.622.
- $61.552 para trabajadores cuya remuneración líquida de agosto de 2025 supere los $1.025.622.
Aguinaldo en el sector privado: condiciones para recibirlo
En el sector privado, la entrega del aguinaldo no está establecida por ley, por lo que no es obligatoria. Sin embargo, puede otorgarse si se cumple alguna de estas condiciones:
- Que el aguinaldo esté estipulado en el contrato de trabajo.
- Que exista un contrato o convenio colectivo donde se incluya explícitamente el beneficio como cláusula.