Un operativo en la región de La Araucanía, denominado “Operación Imperio”, permitió desarticular a una organización criminal dedicada al lavado de dinero, resultando en la detención de 41 personas, entre ellas el primer dueño en Chile de un Cybertruck de Tesla.
La Policía de Investigaciones (PDI) confiscó bienes avaluados en más de $3 mil millones, incluyendo una avioneta, una lancha y automóviles de alta gama.
Estructura de la organización
La investigación, llevada a cabo por la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) durante casi un año, identificó como núcleo principal de la banda a un clan familiar de apellido Martínez, compuesto por tres hermanos, sus parejas y padres, quienes operaban desde aproximadamente 2016.
Según explicó el subcomisario Héctor Balboa, de la BIPE de la PDI, la organización creaba empresas ficticias y falsificaba documentos, incluyendo títulos universitarios, para acceder a créditos bancarios. “Ellos reclutaban a terceros que no eran sujetos de créditos, les creaban fachadas de empresarios y presentaban boletas falsas, mostrando así un poder adquisitivo mayor”, detalló.
Agregó que las claves y tarjetas obtenidas eran utilizadas por el grupo en el extranjero para obtener dinero en efectivo o adquirir bienes. Entre los reclutados figuraban incluso personas en situación de calle.
Bienes incautados
Dentro de las incautaciones destacó un Tesla Cybertruck, además de dos Ford Broncos, avaluados en $60 millones cada uno, y un McLaren de $180 millones.
La PDI también requisó dinero en efectivo, autos de karting, relojes de lujo, una lancha y una avioneta. El subcomisario Balboa señaló que, con apoyo del FBI, se tiene certeza de que existe al menos un vehículo registrado en Estados Unidos, y no se descarta la existencia de otros bienes ocultos.
Detenidos y vínculos
Entre los 41 capturados se encuentra un abogado del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, sindicado como testaferro del líder de la organización. A su nombre figuraba la avioneta importada desde Estados Unidos en 2018, posteriormente traspasada a distintas empresas.
El propietario del Tesla, en tanto, fue señalado como “palo blanco” de los hermanos Martínez, ya que una de sus propiedades estaba inscrita a su nombre. Según se reveló, parte del pago de esa vivienda se habría hecho en efectivo, entregado en una bolsa.
Magnitud del procedimiento
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, calificó el operativo como “el procedimiento en materia de delitos económicos más grande desarrollado en este periodo”, con más de 40 detenidos y miles de millones defraudados, además de un perjuicio fiscal de similar magnitud.
Por su parte, el director de la PDI, Eduardo Cerna, destacó el alcance del decomiso: “Es evidente la cantidad de especies recuperadas, el valor que ellos conllevan, eso permite proyectar el patrimonio vinculado en el proceso investigativo, donde hay más de 40 personas con distintos roles”.