Una presunta red de corrupción fue descubierta en la comuna de Maipú, Región Metropolitana, dedicada a la venta ilegal de licencias de conducir. El operativo dejó 12 detenidos, incluidos funcionarios municipales.
Funcionarios municipales y captadores entre los detenidos
La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a 12 personas, entre ellas tres funcionarios de la Dirección de Tránsito de Maipú, tres «captadores» y seis compradores, tras una investigación liderada por la Fiscalía Metropolitana Occidente.
Los detenidos están imputados por delitos como cohecho, soborno, falsificación de instrumento público y obtención fraudulenta de licencia de conducir, según confirmó el Ministerio Público. Las formalizaciones se realizarán en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago.
Así operaba la red de licencias falsas en Maipú
La investigación comenzó en 2023 y reveló que los “captadores” ofrecían licencias de conducir irregulares por redes sociales, indicando los pasos a seguir y los montos a pagar. El precio era de $500 mil para chilenos y hasta $900 mil para extranjeros.
Estos intermediarios actuaban en coordinación con funcionarios del municipio que adulteraban los exámenes requeridos y omitían requisitos como el certificado de estudios básicos. La entrega del documento se gestionaba directamente desde la Dirección de Tránsito.
Licencias ilegales incluían vehículos profesionales y tipo B
Según el fiscal Marcos Pastén, algunos de los documentos obtenidos de forma ilícita permitían manejar vehículos de carácter profesional, lo que representa un riesgo para la seguridad pública al no cumplir los estándares exigidos por la normativa vigente.
Investigación continúa con 19 allanamientos realizados
El operativo incluyó 19 allanamientos simultáneos en distintas zonas de la capital. Las autoridades continúan recopilando antecedentes para establecer la magnitud total de la red y detectar posibles licencias fraudulentas aún en circulación.