A partir de este miércoles 15 de mayo, comenzará a aplicarse de forma oficial la normativa del Grabado de Patente en vehículos, una exigencia contemplada en la Ley 21.601 y que busca frenar el robo de partes automotrices, especialmente vidrios y espejos.
Esta medida establece que todos los vehículos deben contar con la patente grabada de forma permanente en un mínimo de seis vidrios (incluyendo laterales, luneta trasera y parabrisas), además de los dos espejos laterales. Quienes no cumplan con este requerimiento se exponen a multas económicas que superan los $100.000.
Grabado de patente: lo que exige la ley desde esta semana
La norma será obligatoria para autos, camionetas, furgones, buses y motocicletas. En el caso de vehículos que tienen más de seis vidrios, como buses o furgones, solo es obligatorio cumplir con el mínimo de seis grabados, sin necesidad de hacerlo en todos. En el caso de las motos, la exigencia se aplica a todos los espejos que tenga el vehículo.
¿Qué características debe tener el grabado?
Para estar en regla y evitar sanciones, el grabado de la patente debe cumplir con ciertos estándares específicos:
- Debe ser permanente, es decir, debe implicar un desgaste real en el vidrio o espejo, sin importar la técnica utilizada (como arenado, tallado o grabado con ácido).
- Letras y números deben tener entre 7 y 10 milímetros de altura en vidrios.
- En los espejos laterales, la altura permitida está entre 5 y 10 milímetros.
- El formato debe ser legible, en mayúscula, sin cursiva ni negrita.
- Quedan expresamente prohibidas las letras en minúscula, grabados con materiales no permanentes o estilos decorativos.
Todo grabado que no cumpla con estos parámetros será considerado como no válido ante la fiscalización.
¿Qué sanciones arriesgas si no cumples con la normativa?
Desde este 15 de mayo, los fiscalizadores, inspectores municipales o Carabineros estarán facultados para revisar si los vehículos cumplen con esta obligación. En caso de no tener el grabado correspondiente, el conductor se expone a multas que van desde 1 a 1,5 UTM.
Considerando el valor de la UTM en mayo de 2025, las sanciones económicas pueden ir desde los $68.648 hasta $102.972.
Más detalles sobre la implementación
Este nuevo requisito se enmarca en los esfuerzos por prevenir el desarme y venta de partes robadas, una práctica que ha afectado fuertemente al parque automotor chileno. El grabado obligatorio busca dificultar la comercialización ilegal de espejos y vidrios, al tener estas piezas identificadas con el número de patente del vehículo.
Además, el procedimiento puede realizarse en talleres certificados o servicios especializados, aunque también es válido si lo efectúa el propio propietario, siempre que cumpla con los requisitos legales.