Comprar en plataformas extranjeras como Shein, Amazon, AliExpress, Temu y otras tendrá un costo adicional para los chilenos. A partir del sábado 25 de octubre de 2025, y en el marco del primer aniversario de la Ley 21.713, las compras quedarán gravadas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 19%.
Qué contempla la medida
Según lo informado, el nuevo régimen aplicará a las adquisiciones en el extranjero de hasta 500 dólares (cerca de $481.000 pesos chilenos, considerando gastos de envío u otros). El impuesto se cobrará automáticamente si la plataforma está inscrita en el Servicio de Impuestos Internos (SII), liberando al comprador de trámites ante Aduanas y facilitando la entrega de productos como ropa, accesorios o dispositivos.
En caso de que la empresa no esté registrada en el SII, el consumidor deberá pagar IVA y aranceles cuando la mercancía llegue al país, lo que podría encarecer y retrasar el despacho.
Objetivo de la norma
De acuerdo con la ley, la iniciativa busca equiparar las reglas entre el comercio digital y el tradicional, además de reforzar la recaudación fiscal y entregar mayor claridad a los compradores sobre los costos finales de sus pedidos.
Cómo saber si una plataforma está inscrita
Las compañías extranjeras que no tengan domicilio ni residencia en Chile pueden inscribirse voluntariamente en la base de datos del SII. En tanto, aquellas ya registradas como proveedoras de servicios digitales solo deben actualizar sus antecedentes para incluir la venta de bienes.
El listado de plataformas inscritas está disponible en la página oficial del SII, donde también se publica la nómina de las que aún no han realizado el trámite.