Un operativo de la Policía de Investigaciones en Temuco, región de La Araucanía, derivó en la detención de 41 personas vinculadas a delitos de lavado de activos. Entre los aprehendidos se encuentra un empresario automotor, identificado como el primer propietario en Chile de una Tesla Cybertruck, camioneta eléctrica cuyo valor puede superar los 100 millones de pesos.
Según la investigación, los hechos se relacionan con el clan denominado “Los Martínez”, organización que habría levantado empresas ficticias para defraudar a entidades bancarias y financieras. Con los recursos obtenidos, el grupo habría adquirido propiedades y automóviles de alta gama en distintas zonas del país.
Vínculo del empresario con la organización
De acuerdo con antecedentes de la Fiscalía, el empresario mantenía nexos directos con la banda y habría actuado como “palo blanco”, participando en operaciones fraudulentas con pleno conocimiento del origen ilícito de los fondos.
Uno de los inmuebles incautados, ubicado en el exclusivo barrio Frankfurt, figuraba a su nombre. Sin embargo, el bien pertenecería en realidad al clan, lo que refuerza la hipótesis de que se utilizó dinero proveniente de actividades ilícitas para su adquisición.
La Cybertruck como símbolo del caso
El vehículo incautado corresponde a una Tesla Cybertruck, modelo reconocido por su diseño futurista y sus características técnicas poco habituales.
- Su carrocería es capaz de resistir impactos de bala y soportar golpes de objetos a gran velocidad, como una pelota de béisbol lanzada a 112 km/h.
- Puede recuperarse hasta 235 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos mediante carga rápida.
- El sistema interior incluye una pantalla que proyecta la ubicación en tiempo real y un software de conducción autónoma, aunque esta última función no está habilitada en Chile.
En su versión más equipada, el precio de mercado de la camioneta alcanza aproximadamente los 160 millones de pesos.