La Fiscalía Occidente confirmó la detención de la jefa y la subjefa del Registro Civil de Buin, quienes fueron aprehendidas por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros. Ambas funcionarias están vinculadas al presunto robo de una caja fuerte con $20 millones en efectivo, denunciado el pasado 11 de agosto en la misma oficina.
La investigación, liderada por la SIP de Carabineros, derivó en allanamientos a los domicilios de las dos imputadas. Según los antecedentes, el robo habría sido planificado por ambas y habría ocurrido días antes de la fecha de la denuncia. El 11 de agosto, una de las acusadas activó la alarma de la sucursal, lo que motivó la llegada de la policía, que constató la desaparición de la caja fuerte.
Las indagatorias avanzaron tras detectar incongruencias en las declaraciones de las funcionarias, lo que se sumó al análisis de cámaras de seguridad y otros peritajes. A pesar de que la jefa de la oficina se encontraba con licencia médica y luego de vacaciones, los registros visuales la posicionan junto a la subjefa en las inmediaciones del servicio antes y después del ilícito.
Ambas mujeres permanecen detenidas en la 15ª Comisaría de Buin y pasarán a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Bernardo. La causa está a cargo del fiscal jefe de San Bernardo, Paul Martinson.
Declaraciones de Carabineros
El mayor Pablo Muñoz Acosta, comisario de la 15ª Comisaría de Buin, detalló que el trabajo investigativo se realizó en conjunto con la Fiscalía Local de San Bernardo.
«Habrían cometido este ilícito. En primera instancia, por las inconsistencias en sus declaraciones, estas personas fueron posicionadas en el exterior cuando se activaron las alarmas por el delito de robo el día de los hechos ocurridos», declaró el mayor Muñoz.
El oficial también precisó que cuando el personal policial acudió a la oficina tras la denuncia, se verificó que la caja fuerte «no tenía ningún tipo de alteración». Añadió que el dinero sustraído aún no ha sido encontrado y que las imputadas no reconocen su participación en el delito de hurto agravado.
Sumario interno y querella del Registro Civil
Tras conocerse las detenciones, el Registro Civil informó a través de un comunicado que, a raíz de la denuncia del 11 de agosto, la institución interpuso una querella por los delitos de hurto y malversación culposa contra quienes resulten responsables.
Además, revelaron que antes del robo, el área de Auditoría Interna ya había detectado «irregularidades en el manejo de recaudaciones». Esta situación motivó la instrucción de un sumario administrativo por parte de la Dirección Regional Metropolitana para determinar posibles incumplimientos a los protocolos de custodia de valores.
«El Servicio manifiesta de manera categórica que no tolerará ningún acto de corrupción ni faltas a la probidad al interior de la institución«, sostuvieron en el escrito, asegurando que seguirán colaborando con el Ministerio Público para el total esclarecimiento de los hechos.