Una mujer de 24 años, de nacionalidad boliviana, fue detenida en la comuna de Vicuña, región de Coquimbo, luego de presentar un documento de identidad que no le correspondía durante un proceso de postulación laboral en un predio agrícola del Valle de Elqui. El hecho fue advertido por la empresa frutícola que realizaba la selección de personal, lo que motivó la denuncia inmediata a las autoridades.
Procedimiento policial
El subprefecto Alexis Díaz, jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal de Vicuña, explicó que tras recibir el aviso, los detectives acudieron al predio y aplicaron técnicas de investigación que confirmaron la comisión del delito de usurpación de nombre.
«Detectives de esta unidad territorial concurren hasta las dependencias de este predio agrícola y, mediante diversas técnicas de investigación, establecen el delito de usurpación de nombre», señaló Díaz.
La mujer fue detenida en flagrancia luego de verificarse que presentó un carnet de identidad perteneciente a otra extranjera con residencia regular en Chile.
Antecedentes de la detenida
Las diligencias permitieron establecer que la joven reside en la comuna de Til Til, Región Metropolitana, y había ingresado legalmente a Chile el 19 de septiembre de 2025. El objetivo de usar la cédula ajena era obtener un puesto como temporera en los fundos del Valle de Elqui.
Acciones judiciales
El procedimiento fue coordinado con el Ministerio Público, que instruyó la detención y posterior control en el Juzgado de Garantía de Vicuña. Allí se declaró legal la detención y se dispuso la incautación del documento falsamente utilizado, el cual fue remitido a la Fiscalía Local de Vicuña como evidencia.
«La detenida fue puesta a disposición en el Juzgado de Garantía de Vicuña, declarándose legal su detención. La cédula utilizada fue incautada como evidencia y remitida a la Fiscalía Local de Vicuña», agregó el subprefecto Díaz.