El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) ha iniciado un nuevo proceso masivo para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso, beneficiando a 76.423 personas o entidades. El monto total a devolver asciende a $5.198.795.811, y el proceso estará disponible hasta el 2 de marzo de 2025.
- Extradición de «Pure Cartier» podría demorarse hasta seis meses
- Tercer pago de Operación Renta: ¿A quiénes les corresponde?
- Gobierno expulsa a 34 migrantes con destino a Bolivia, Colombia y República Dominicana: conoce las razones y cifras
- ¿Qué tan seguido deberías ir al baño? Esta es la frecuencia ideal para una buena salud intestinal, según la ciencia
- Feriado del 21 de mayo: ¿Es irrenunciable y cómo funcionará el comercio?
Causas de cotizaciones en exceso
- Doble pago idéntico: Cuando el empleador realiza un doble pago por error.
- Pago mayor al tope imponible legal: Para sueldos superiores a 84,3 UF mensuales (aproximadamente $3.234.147).
Cómo revisar si tienes devoluciones pendientes
- Accede al sitio oficial de Fonasa (dpe.fonasa.gob.cl).
- Selecciona si eres persona natural o jurídica.
- Ingresa con tu Clave Única.
El período considerado para esta devolución abarca desde abril de 2019 hasta marzo de 2024. Cotizaciones anteriores ya están prescritas.
Calendario de pagos
Fonasa ha establecido fechas de pago según el momento en que se acepte la propuesta:
- 10 al 15 de diciembre: Pago el 20 de diciembre.
- 16 al 22 de diciembre: Pago el 27 de diciembre.
- Fechas continuas cada semana hasta el 2 de marzo de 2025.
Importante
Para realizar el trámite o recibir más información, es fundamental utilizar la plataforma oficial de Fonasa. Si no reclamas tu devolución antes de la fecha límite, los montos quedarán sin efecto. ¡Verifica con tu RUT y asegura tu devolución!