El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas por muchas familias chilenas, una jornada dedicada a homenajear a quienes cumplen un rol esencial en el hogar y la vida cotidiana. Con anticipación, se preparan regalos, almuerzos y sorpresas para celebrar su dedicación y cariño. En este contexto, conocer con claridad cuándo se conmemora el Día de la Madre en 2025 es clave para planificar con tiempo.
¿Cuál es la fecha oficial del Día de la Madre en Chile?
Aunque actualmente se celebra en una fecha diferente, la fecha oficial del Día de la Madre en Chile está fijada por decreto. En 1976, el Decreto Supremo N.º 1.110 estableció el 10 de mayo como el día destinado a rendir homenaje a las madres del país. Esta decisión también incluyó otras fechas relevantes, como el 8 de marzo para el Día Internacional de la Mujer.
La intención fue instaurar jornadas para reconocer a quienes son parte fundamental de la familia, tanto en el plano afectivo como en su contribución al hogar y la sociedad.
¿Cuándo se celebrará comercialmente el Día de la Madre en 2025?
Pese a lo estipulado por ley, en la práctica, la mayoría de las familias en Chile celebra el Día de la Madre el segundo domingo de mayo. En 2025, esta fecha cae el domingo 11 de mayo, y será la jornada más reconocida por el comercio, las campañas publicitarias y las promociones asociadas a esta celebración.
Esto significa que la conmemoración comercial y social no coincidirá con la fecha oficial hasta el año 2026, cuando el 10 de mayo caerá nuevamente en domingo.
Preparativos y promociones para el Día de la Madre
Con la proximidad de la fecha, se espera que el retail, gastronomía, turismo y otros rubros comiencen a desplegar ofertas especiales para facilitar la compra de regalos, experiencias y servicios destinados a las madres. Por ello, conocer con anticipación la fecha más celebrada—11 de mayo de 2025— permite organizar actividades familiares o adquisiciones con mayor comodidad y planificación.