A medida que se acerca el mes de mayo, muchas familias comienzan a prepararse para homenajear a uno de los pilares fundamentales del hogar: las madres. El Día de la Madre en Chile se ha transformado en una de las fechas más esperadas del año, tanto por su significado afectivo como por su relevancia para el comercio, que ya comienza a preparar sus campañas de descuentos y promociones especiales.
Para quienes buscan planificar con anticipación regalos, actividades familiares o reservas gastronómicas, es clave tener claro cuándo se celebra oficialmente esta jornada en el país y qué día corresponde a su conmemoración práctica en 2025.
¿Cuál es la fecha oficial del Día de la Madre en Chile?
Según lo establecido por el Decreto Supremo N°1.110 de 1976, el Día de la Madre en Chile se conmemora oficialmente cada 10 de mayo. Este decreto también definió otras fechas importantes del calendario nacional, como el 8 de marzo para el Día Internacional de la Mujer.
El cambio surgió como una manera de rendir homenaje a los seres queridos que forman parte esencial del núcleo familiar, incluyendo a las madres como figura central.
¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en 2025?
Pese a la existencia de una fecha oficial, la mayoría de las familias chilenas opta por festejar esta ocasión el segundo domingo de mayo, con el objetivo de facilitar la reunión familiar durante un día no laboral.
En el año 2025, esa conmemoración caerá el domingo 11 de mayo, fecha en la que se espera un fuerte movimiento en el comercio, la gastronomía y el turismo.
Es importante destacar que, aunque el 10 de mayo (sábado) corresponde a la fecha oficial, el domingo 11 será el día en que la mayoría de los chilenos celebrará efectivamente a sus madres.
¿Qué se espera para esta celebración?
Durante las próximas semanas, el retail, restaurantes y operadores turísticos comenzarán a desplegar sus campañas dirigidas a esta efeméride, que es considerada como una de las más relevantes del calendario comercial.