Desde junio de 2025, Chile será el primer país de Latinoamérica en habilitar la innovadora conexión satelital Direct to Cell, una tecnología que permitirá a los teléfonos móviles conectarse directamente a los satélites Starlink, sin necesidad de antenas terrestres ni equipos adicionales.
La implementación será posible gracias a una alianza entre Entel y Starlink, empresa de Internet satelital propiedad de SpaceX.
¿Qué es Direct to Cell y cómo funciona?
El sistema Direct to Cell —también conocido como Direct to Device— consiste en que celulares compatibles se conecten directamente a los satélites en órbita baja, sin requerir cobertura móvil tradicional.
Este avance busca reducir la brecha digital en zonas aisladas o de difícil acceso, como rutas, zonas australes, el desierto y sectores insulares.
¿Qué permite hacer esta conexión?
En su primera etapa, la conexión permitirá enviar y recibir SMS cuando no haya cobertura móvil terrestre.
Posteriormente, se habilitarán servicios de datos móviles y llamadas de voz, lo que permitirá usar aplicaciones como WhatsApp, navegación por Internet y llamadas convencionales directamente vía satélite.
¿Dónde funcionará Direct to Cell en Chile?
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) detalló que el servicio operará en:
- Todo el territorio continental
- Islas como Rapa Nui y Juan Fernández
- Zonas marítimas hasta las 12 millas náuticas
La única excepción será la Antártica Chilena, donde no se habilitará por el momento.
¿Cuándo estará disponible y quiénes podrán usarlo?
El servicio comenzará a funcionar en junio de 2025, tras la aprobación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Requisitos para acceder:
- Tener servicio de roaming activado.
- Poseer un equipo homologado por Entel.
- El celular debe estar dentro del listado de compatibilidad publicado por Entel.
- Contar con la última versión del sistema operativo instalada.
- Tener un plan móvil Entel superior a $12.990 mensuales.
¿Tendrá costo adicional?
No. Entel confirmó que el uso del sistema Direct to Cell no tendrá un cobro extra para los usuarios elegibles.