Aumentan los homicidios en recintos penitenciarios
El director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, se pronunció sobre la creciente violencia al interior de las cárceles chilenas, luego de que se contabilizaran seis asesinatos solo en diciembre.
- Pago del Bono Invierno: frecuencia y condiciones del beneficio
- Cómo preparar la cama para evitar el frío durante el invierno
- Suben las tarifas eléctricas en Chile: regiones más afectadas y aparatos que más consumen
- Descubre Oportunidades de Empleo en Concepción: Postula Hoy
- Fallece a los 28 años Kylie Page, reconocida actriz del cine para adultos
Casos de homicidios registrados
- Puerto Montt (4 de diciembre):
Un interno fue encontrado muerto tras ser atacado con arma blanca por otro reo. - Concepción (9 de diciembre):
Otro interno fue decapitado por su compañero de celda en la cárcel de la región del Bío Bío. - Alto Hospicio (11 de diciembre):
Un reo murió apuñalado en la cárcel de esta localidad en Tarapacá. - Valparaíso (23 de diciembre):
Un interno falleció tras recibir múltiples puñaladas en el tórax durante una riña. - Arica (fecha no especificada):
Un ciudadano peruano fue hallado asesinado, atado de pies y manos, en la cárcel de Acha. - Chillán (25 de diciembre):
En Navidad, un reo murió apuñalado durante una discusión en la cárcel de Ñuble.
Crisis en las cárceles de Chile
¿Gendarmería mantiene el control?
Ante los cuestionamientos sobre si Gendarmería tiene el control de los recintos penitenciarios, Sebastián Urra aseguró:
“Gendarmería mantiene el control, establece los rangos de acción cada vez que es oportuno”.
El director reconoció las dificultades derivadas del hacinamiento y estrés al interior de las cárceles:
“La cantidad de población penal y los espacios reducidos provocan conflictos entre los internos, afectando la convivencia”.
Además, informó que en 2024 se han registrado 46 fallecimientos en recintos penitenciarios, todos reportados al Ministerio Público con protocolos establecidos.
Investigación del homicidio en Chillán
Respecto al último caso en la cárcel de Chillán, Urra señaló:
“Está en plena investigación. Los antecedentes quedaron a disposición del Ministerio Público para determinar las motivaciones”.
Preocupación y desafíos
El aumento de la violencia en los penales pone en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones carcelarias y fortalecer los protocolos de seguridad. Además, se plantea la urgencia de programas efectivos de reinserción social y manejo de conflictos para reducir los índices de violencia.