Alejandro Pliscoff Castillo presentó su renuncia como director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en la región de La Araucanía, en plena emergencia por los incendios forestales que afectan a la zona.
Renuncia en medio de la emergencia
La salida de Pliscoff fue confirmada este martes por Eduardo Abdala, delegado presidencial regional, tras un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) realizado para evaluar la situación en La Araucanía.
Abdala explicó que Pliscoff «actualmente hace uso de un permiso, sin embargo, ha presentado su renuncia y ya no retomará sus funciones a su regreso». La renuncia fue presentada formalmente ante la Dirección Nacional de Senapred.
Garantías de continuidad y profesionalismo
Pese a la renuncia, el delegado presidencial destacó el trabajo de la entidad: «Senapred ha actuado con toda prioridad, diligencia y profesionalismo en este y otros eventos». Abdala recalcó que la estructura y liderazgo del servicio garantizan el correcto funcionamiento de la respuesta ante emergencias.
¿Quién es Alejandro Pliscoff?
Pliscoff asumió el cargo el 6 de febrero tras ser seleccionado mediante el proceso de Alta Dirección Pública. En su trayectoria, figura como militar oficial de Estado Mayor, con estudios en seguridad, análisis de riesgos, y títulos de licenciado y magíster en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Además, se desempeñó como director militar del Hospital Militar de Santiago y participó activamente en la coordinación y respuesta regional durante la pandemia de Covid-19 en Ñuble.