El Ministerio de Transporte presentó un dispositivo para fiscalizar la velocidad de los scooters eléctricos en Santiago.
Plan piloto para fiscalizar la velocidad de los scooters eléctricos
El plan piloto durará cinco meses y utilizará un dispositivo llamado «SC-25» para medir la velocidad máxima de estos medios de transporte.
El dispositivo fue desarrollado por el Instituto Nacional de Capacitación Profesional (Inacap) y tiene como objetivo garantizar que los scooters eléctricos no excedan los 25 kilómetros por hora.
Según la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), los accidentes relacionados con scooters eléctricos han aumentado en los últimos años.
- El dispositivo fue inspirado en uno utilizado por la Policía Nacional de España para prevenir accidentes.
- El plan piloto se llevará a cabo en Santiago pero podría extenderse a otras regiones del país.
Sanciones para los scooters que excedan los 25 km/h
El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, anunció que los scooters que superen la velocidad máxima serán sancionados.
Estas sanciones incluyen la retirada del vehículo y una multa que oscilará entre 1 y 1,5 UTM (entre $70 mil y $100 mil).
La medida tiene como objetivo garantizar la seguridad vial y evitar molestias a otros vehículos y peatones.