Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de noviembre
    16 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de noviembre
    15 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de Noviembre
    14 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de noviembre
    13 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de Noviembre
    12 de noviembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Economía chilena cae en febrero y abre dudas sobre la fortaleza que tiene la actividad en 2023
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Economía chilena cae en febrero y abre dudas sobre la fortaleza que tiene la actividad en 2023

Economía chilena cae en febrero y abre dudas sobre la fortaleza que tiene la actividad en 2023

De acuerdo al Banco Central, el Imacec de febrero cayó 0,5% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada disminuyó 0,3% respecto del mes precedente y retrocedió 0,6% en doce meses. Las cifras ponen dudas en algunos economistas sobre la evolución del año.

Última Actualización: 2023/04/03
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 3 de abril de 2023
Visto 4 veces
Lectura en 6 Minutos
Economía chilena cae en febrero y abre dudas sobre la fortaleza que tiene la actividad en 2023

La economía sigue dando sorpresas. Si en enero, la actividad mostró un crecimiento de 0,1%, ahora la actividad anotó una contracción de 0,5%. Con esto, en los dos primeros meses, la actividad acumula una caída de 0,4%.

¿Qué pasó en el mes? De acuerdo al Banco Central, la serie desestacionalizada disminuyó 0,3% respecto del mes precedente y retrocedió 0,6% en doce meses. Esto, en un contexto en el que febrero registró la misma cantidad de días hábiles que febrero de 2022.

PT
Últimas noticias →

El resultado del Imacec fue explicado por la caída del comercio y el resto de bienes, que fueron parcialmente compensados por el crecimiento de los servicios. En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados estuvo determinada por el desempeño de la minería.

Relacionados

Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica

El Imacec no minero presentó una disminución de 0,5% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, creció 0,1% respecto del mes anterior.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

La cifra abrió nuevamente un debate sobre la salud que tiene la economía. Sin embargo, entre los expertos no hay sola mirada con respecto a la cifra propiamente tal ni tampoco sobre cómo evolucionará hacia adelante.

Para algunos no cambia la percepción que se tiene de una economía más resiliente, pero para otros pone una nebulosa. “La decepción de este mes puntual no debería nublar la visión más amplia, que apunta a una economía mucho más resiliente de lo que tanto los analistas como el Banco Central esperaban hace unos cuantos meses”, dice la economista jefa de Fintual, Priscila Robledo.

Relacionados

Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena

Para la experta, si bien este año no será fácil, y lo más seguro es que la economía se contraiga, “todo indica que la caída no será tan abrupta como se llegó a pensar”. En este sentido, acota que “es muy probable que el Banco Central haga una significativa corrección al alza a su proyección de crecimiento del PIB este año”.

Economía chilena cae en febrero y abre dudas sobre la fortaleza que tiene la actividad en 2023
14 Octubre 2022 Planta de produccion Cerveceria AbInbev, Corona, Budwaiser, Becker.Trabajadores, Trabajo, empleo, Industria,botellas, latas.Cervezas Foto: Andres Perez

Martina Ogaz, economista de Euroamerica ve que “esta sorpresa respecto a nuestra medición se explica principalmente por temas estadísticos (factor estacional) más que a cambio de tendencia en la actividad. Por el momento, mantenemos nuestra medición PIB para este año en torno a -0,2%”.

Para Alejandro Fernández, economista de Gemines, este “es un resultado peor al previsto, aunque estaba dentro de lo factible. Hubo un error de proyección, pero no una sorpresa”. Por ello, para su análisis no hay un cambio en la proyección prevista para fines de año, manteniendo un rango entre -0,5 y 0,5%.

Relacionados

Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

En Santander, el Imacec del segundo mes del año no cambia las perspectivas que tiene para el año. “Mantenemos nuestra estimación de una contracción de la economía de 0,25% para el año”. De esta manera, esperan que “en el Informe de Política Monetaria que publicará el Banco Central esta semana debiese corregir al alza la estimación de actividad para 2023 en un punto porcentual aproximadamente”.

Desde Inversiones Security quienes comentan que “si bien la actividad económica mostró desde fines del año pasado y principios de este un mejor desempeño que lo previsto con cierta estabilización en el nivel del índice desestacionalizada y no caídas, el panorama general es que la economía sigue débil, lo que en un contexto de condiciones externas que se han deteriorado debido a la crisis bancaria de EE.UU. y Europa, otorga un sesgo a la baja para los próximos trimestres”. Por esta razón, mantienen su proyección de una variación nula del PIB en el año en su conjunto.

Economía decepciona y retoma las caídas arrastrada por el negativo desempeño del comercio
El detalle del mes

De acuerdo al Central, la producción de bienes cayó 0,7%, resultado explicado por el desempeño del resto de bienes, que presentó una disminución de 0,6%. Por su parte, la industria manufacturera y la minería presentaron variaciones de 0,7% y 0,1%, respectivamente. En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una contracción de 1,2% respecto del mes precedente, desempeño explicado principalmente por la minería, la cual presentó una desaceleración de 3,1%.

La actividad comercial, en tanto, presentó una disminución de 4,1%, este resultado fue explicado en mayor medida por el comercio minorista, donde destacaron las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de alimentos y bebidas. En tanto, el comercio mayorista registró una caída explicada por las ventas de productos agropecuarios y enseres domésticos, las que fueron compensadas en parte por las mayores ventas de maquinaria y equipo. Por su parte, las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,3% respecto del mes anterior.

Y Servicios aumentó 1,5%, siendo los servicios personales los de mayor contribución. En tanto, las cifras ajustadas por estacionalidad presentaron una disminución de 0,2% respecto del mes precedente.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Banco CentralImacec
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Sudamericano Sub 17: la Rojita confirma una mejora y derrota a Uruguay en su segundo duelo en el torneo Sudamericano Sub 17: la Rojita confirma una mejora y derrota a Uruguay en su segundo duelo en el torneo
Siguiente Artículo Número de nuevos pensionados parten 2023 con una caída interanual de 13,9% a febrero Número de nuevos pensionados parten 2023 con una caída interanual de 13,9% a febrero

Lo Más Visto

Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
Dato Útil
Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Laboral
Descubre oportunidades laborales únicas en Santiago, Chile
Descubre oportunidades laborales únicas en Santiago, Chile
Laboral
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Laboral

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de octubre
Dato Útil

Actualidad

Noticias Relacionadas

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Actualidad

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida

27 de septiembre de 2025
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Actualidad

Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

26 de septiembre de 2025
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año

26 de septiembre de 2025
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Actualidad

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

26 de septiembre de 2025
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Actualidad

Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno

25 de septiembre de 2025
Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
Actualidad

Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses

24 de septiembre de 2025
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad

Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte

23 de septiembre de 2025
Histórica condena por "turbazos": sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM
Actualidad

Histórica condena por «turbazos»: sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM

23 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?