El dólar estadounidense inició este jueves con una nueva caída en su cotización frente al peso chileno, revirtiendo parcialmente la recuperación observada en la jornada previa y buscando consolidarse por debajo de los $940.
A primeras horas del día, el billete verde descendía $7,20 en relación con el cierre del miércoles, alcanzando los $936,80 por unidad.
El peso chileno se fortalece a pesar del retroceso del cobre
Este movimiento se produce a pesar de que el cobre, principal soporte externo para la moneda nacional, registra una leve baja luego de haber comenzado la jornada al alza.
El retroceso del metal se atribuye a la tensión generada por el desmentido oficial de China respecto a la existencia de negociaciones con Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump afirmara que ambos países estaban en contacto para resolver la guerra comercial. Beijing negó rotundamente esa versión.
En el mercado internacional, el valor del cobre a tres meses retrocedía 0,32%, cotizándose en US$ 4,88 la libra en la Bolsa Comex de Nueva York.
El dólar cae a nivel global por cifras débiles en EE.UU.
La presión bajista sobre la divisa norteamericana no es exclusiva de Chile. A nivel global, el dólar también retrocede frente a las principales monedas del mundo, influenciado por datos económicos decepcionantes y la creciente incertidumbre por el conflicto comercial entre Washington y Beijing.
“El dollar index muestra ligeros retrocesos tras sus últimas dos sesiones alcistas, dando cuenta de una pérdida de fuerza de la moneda estadounidense a nivel global”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
El índice, que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de divisas internacionales, caía 0,47% hasta situarse en 99,38 puntos.
Entre los factores que impactan negativamente se cuentan un aumento en las solicitudes de desempleo en EE.UU. y la caída de varios indicadores sectoriales, lo que eleva el temor a una posible desaceleración de la economía estadounidense.
¿Qué se espera para el tipo de cambio en Chile?
Con este escenario internacional como telón de fondo, se prevé que el tipo de cambio local se mantenga en un rango amplio.
“En este entorno de cautela y volatilidad moderada, el tipo de cambio en Chile podría fluctuar entre los $957 y $922, condicionado por el comportamiento de los mercados externos y el apetito por riesgo”, señaló Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam.
La combinación de debilidad global del dólar, tensiones geopolíticas y cifras macroeconómicas mixtas mantienen al mercado en modo observación, mientras los inversionistas ajustan sus expectativas frente al incierto panorama internacional.