El Estado pagará importantes beneficios a mujeres en diciembre, incluyendo el Bono al Trabajo de la Mujer y bonos por hijos y embarazo.
- Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
- Feria laboral en Arica ofrecerá cerca de mil empleos: detalles del evento y cómo postular
- Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
- Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy Mismo
- Oportunidades laborales únicas ahora en Concepción
Bono al Trabajo de la Mujer
En diciembre, las beneficiarias del Bono al Trabajo de la Mujer recibirán el pago correspondiente a su remuneración de septiembre, con un monto máximo de hasta $42.377.
- Las postulaciones al BTM están abiertas todo el año y se realizan a través de la página web del Sence.
- El pago está programado para el 30 de diciembre.
Bonos por Hijo
El Bono por Hijo es otorgado a las madres biológicas o adoptivas cuando cumplen los 65 años y se jubilan. El monto de la bonificación depende del sueldo y está relacionado con el sueldo mínimo.
Asignación Maternal
Las trabajadoras embarazadas pueden solicitar la Asignación Maternal desde el quinto mes de gestación, y el pago se hace retroactivo a la beneficiaria, cubriendo los nueve meses de embarazo.
Subsidio Maternal
El Subsidio Maternal está dirigido a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad económica. Se solicita en el municipio y cubre los nueve meses de embarazo.
Bono de Protección
El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte que se otorga a las familias por dos años, pero las madres lo obtienen de manera prioritaria.
Los montos del bono varían según el tiempo en que se ha recibido, comenzando desde $22.674 y llegando a $21.243.