La música chilena despide a uno de sus más icónicos representantes: Tommy Rey, quien falleció el pasado 26 de marzo a los 80 años tras sufrir un infarto mientras caminaba junto a su esposa, Gloria Sáez, en Viña del Mar.
Conocido por ser el fundador y vocalista de La Sonora de Tommy Rey, el artista se transformó en parte esencial de las celebraciones populares en Chile. Sin embargo, su nombre real era Patricio Zúñiga Jorquera, y ni «Tommy» ni «Rey» formaban parte de su identidad original.
El apodo que nació en «Los Peniques»
El origen del seudónimo fue recordado en televisión por la animadora Karen Doggenweiler, quien comentó que fue Silvio Ceballos, director del grupo Los Peniques, quien lo rebautizó artísticamente como Tommy Rey, argumentando que «Patricio Zúñiga no le pegaba nada a lo tropical».
Esta versión fue ratificada por Pedro Barraza, vocalista de Los Viking 5, quien relató que el percusionista Leo Soto, de La Sonora de Tommy Rey, le confirmó la historia. Según sus palabras, «a los 17 años, Tommy empezó cantando en Los Peniques y el director le puso ese nombre porque Patricio Zúñiga no pegaba mucho».
Un nombre que marcó a generaciones
Desde entonces, el seudónimo «Tommy Rey» se consolidó como parte de la identidad musical chilena, a tal punto que muchas personas creían que su verdadero nombre era Tomás Reyes. Bajo ese nombre, Patricio Zúñiga inmortalizó clásicos como «Daniela», «Un año más» y «Se murió Tite», convirtiéndose en una leyenda de la música tropical nacional.