Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
    23 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de Octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de Octubre
    22 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de octubre
    21 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de octubre
    20 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Domingo 19 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Domingo 19 de octubre
    19 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo El peligro del phishing al canjear puntos de fidelidad
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Tecnología > El peligro del phishing al canjear puntos de fidelidad

El peligro del phishing al canjear puntos de fidelidad

Última Actualización: 2025/04/07
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 7 de abril de 2025
Visto 6 veces
Lectura en 5 Minutos
El peligro del phishing al canjear puntos de fidelidad

La dinámica de acumular puntos está presente en gran parte de los lugares donde se realizan compras. Retail, aerolíneas, combustibles, casas comerciales, entre otros. Con este sistema, las compañías buscan fidelizar a su potencial clientela a cambio de beneficios.

Las empresas ofrecen viajes, comida o artículos electrónicos a cambio de los puntos acumulados. Por lo mismo, es de esperarse que delincuentes cibernéticos intenten utilizar este método para engañar a las personas y robar información personal, como datos bancarios.

PT
Últimas noticias →

El peligro del phishing en el canje de puntos

Desde un tiempo hasta ahora, decenas de personas han denunciado la llegada de mensajes de texto o correos electrónicos donde empresas como Copec, Latam o Movistar, avisan del vencimiento de puntos, por lo que llaman a canjearlos antes de que caduque el plazo.

Relacionados

Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio

Al ingresar al link que suele traer este tipo de mensajes, pareciera no haber ningún error. De hecho, ni siquiera lucen como sitios falsos. Una vez en la web, aparecen tentadoras ofertas, casi imposibles de creer.

Sin embargo, al momento de canjear el producto, el sitio pide los datos de una tarjeta bancaria para -generalmente- pagar el costo de envío del producto. Es ahí cuando ocurre la estafa.

Todo lo anterior se conoce como Phishing, lo que en resumidas cuentas es una técnica que consiste en el envío de correos electrónicos o mensajes que suplantan la identidad de compañías para solicitar información personal y bancaria al usuario.

Relacionados

QS World University Rankings 2026: UC lidera en Chile y América Latina
QS World University Rankings 2026: UC lidera en Chile y América Latina
Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena

Consejos para evitar caer en estafas de phishing

El uso de Inteligencia Artificial hace mucho más difícil la tarea de identificar cuándo se está frente a una estafa. Pese a ello, José Lagos, director del diplomado en Ciberseguridad de UEjecutivos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, entregó algunos consejos para poder enfrentar estas situaciones.

El académico inicia desde una primera base para comenzar a reconocer una potencial estafa: ofertas demasiado buenas para ser ciertas. Por ejemplo, el sitio fraudulento de Copec ofrece teléfonos de últimos modelos por una cantidad muy reducida de puntos, junto con un envío que no supera los mil pesos.

Otro punto que resalta José Lagos tiene que ver con los mensajes de texto que alertan, por ejemplo, el retraso en el pago de algo importante o un paquete que no se ha entregado, cuando en realidad no espero nada.

Relacionados

Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

Para distinguir una potencial estafa, el académico llama a fijarse en errores ortográficos o gramaticales en correos que dicen provenir de empresas, logos o imágenes de mala calidad, solicitud de información sensible como contraseñas, dirección personal, información financiera o información corporativa por parte de una supuesta compañía, entre otros.

  • “Remitente desconocido, mal escrito o que no coincide con el que normalmente utiliza determinada empresa o servicio. Muchas veces, lo ciberdelincuentes intentan imitar a empresas legítimas, pero con pequeñas variaciones.
  • Mensajes de alerta o amenazantes que dicen cosas como “tu cuenta será bloqueada en 24 horas si no actualizas tu información” o “has ganado un premio, reclámalo ya”, buscan que actúes rápido sin pensar.
  • Que la URL del sitio web al que piden ingresar sea diferente a la que normalmente se ingresa a través de Google o directamente en la barra”.

Por su parte, Daniel Álvarez Valenzuela, director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, sostiene que “es necesario que las personas estemos atentas y desconfiemos de cualquier mensaje no solicitado, especialmente si incluye enlaces o documentos que no esperamos”.

“Es importante fijarse en posibles errores de ortografía o redacción, y sobre todo, revisar cuidadosamente la dirección web a la que nos quiere dirigir. Muchos sitios de phishing imitan con gran precisión el diseño de páginas legítimas, por lo que verificar que la URL sea la oficial es clave”, puntualizó el director del servicio.

Finalmente, añadió que “en cualquier caso, la mejor recomendación es simple: nunca hagas clic en enlaces que te lleguen de forma inesperada”.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Noticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Polémica por renuncia de Jeannette Jara como ministra del Trabajo Polémica por renuncia de Jeannette Jara como ministra del Trabajo
Siguiente Artículo Ministra Etcheverry responde a críticas de Matthei sobre candidata presidencial Ministra Etcheverry responde a críticas de Matthei sobre candidata presidencial

Lo Más Visto

FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
Dato Útil
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Dato Útil
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Dato Útil
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Dato Útil

Dato Útil

Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Dato Útil
Bono por Hijo: requisitos y montos del beneficio para madres en 2025
Bono por Hijo: requisitos y montos del beneficio para madres en 2025
Dato Útil
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Dato Útil
FUAS 2026: inicia inscripción para acceder a gratuidad, becas y créditos en educación superior
FUAS 2026: inicia inscripción para acceder a gratuidad, becas y créditos en educación superior
Dato Útil

Actualidad

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
Actualidad
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Actualidad
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Actualidad

Noticias Relacionadas

Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Actualidad

Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

26 de septiembre de 2025
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Actualidad

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

26 de septiembre de 2025
PatagonIA: la primera IA entrenada en Chile con lenguaje local
Tecnología

PatagonIA: la primera IA entrenada en Chile con lenguaje local

26 de septiembre de 2025
Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
Actualidad

Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses

24 de septiembre de 2025
Sueldo promedio en Chile: pretensión salarial cae a $1.102.813, el nivel más bajo desde 2024
Nacional

Sueldo promedio en Chile: pretensión salarial cae a $1.102.813, el nivel más bajo desde 2024

24 de septiembre de 2025
Licencia de conducir: proyecto busca extender su vigencia hasta en dos años
Nacional

Licencia de conducir: proyecto busca extender su vigencia hasta en dos años

24 de septiembre de 2025
Ley Chao Cables: Primera limpieza de cableado en desuso podría tardar hasta tres años
Nacional

Ley Chao Cables: Primera limpieza de cableado en desuso podría tardar hasta tres años

24 de septiembre de 2025
iPhone 17 Pro Max: Usuarios acusan grave falla de rayado en equipo de hasta $2.5 millones
Tecnología

iPhone 17 Pro Max: Usuarios acusan grave falla de rayado en equipo de hasta $2.5 millones

23 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?