A medida que avanzan los días, nuevos nombres se van sumando como precandidatos para competir en las próximas elecciones primarias o presidenciales que se desarrollarán este 2025 en Chile, además de los comicios parlamentarios, ¿sabes cuándo son o cuáles son las fechas claves?
Recordemos que primero, se desarrollan elecciones primeras, luego, las elecciones presidenciales generales junto a las de diputados y senadores en ciertas regiones, y de ser necesario, la segunda vuelta presidencial, todo, antes de que se acabe el año, de acuerdo al Servicio Electoral, Servel.
¿Cuándo son las elecciones presidenciales primarias en Chile?
Tal como dijimos, la lista con los nombres de candidatos en Chile que buscan ser el próximo presidente del país es larga, a pesar de aún no se determina quiénes o qué agrupaciones políticas competirán en las primarias presidenciales, que tienen fecha para el domingo 29 de junio.
Esta jornada no es con voto obligatorio, es decir, los electores pueden votar de manera voluntaria, y en caso de no asistir, no arriesgan sanciones o multas.
En esta oportunidad, tampoco es válido el voto extranjero.
¿Cuándo hay elecciones presidenciales generales y segunda vuelta?
Una vez terminadas las primarias, comienza la preparación para las elecciones generales presidenciales, las que serán el domingo 16 de noviembre de este 2025.
En la misma jornada, además, habrá votaciones para escoger a senadores en 7 regiones de Chile (Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén), además de diputados en todas las regiones del país.
Estas elecciones contarán con voto obligatorio para el electorado con domicilio electoral en Chile y voluntario para chilenos con domicilio electoral en el extranjero.
Así, el 14 de diciembre próximo, habría segunda vuelta presidencial, en caso de que ninguna candidatura obtenga la mayoría absoluta en la primera vuelta (el 50% más uno), entre las dos candidaturas con mayor votación.
En esta oportunidad, también habrá voto obligatorio para los inscritos en Chile y voluntario en el extranjero.
¿Cuáles son los requisitos para ser presidente, senador o diputado en Chile?
No cualquiera puede estar en las papeletas de candidatos para ser presidente, senador o diputado en las próximas elecciones primarias, presidenciales y parlamentarias, ya que deben cumplir con una serie de requisitos.
De esta forma, solo pueden ser candidatos a presidente de la República quienes tengan:
- Nacionalidad chilena.
- Cumplidos treinta y cinco años (35).
- Las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio.
Mientras que para ser parte del Congreso Nacional, se pide:
- Ser ciudadano con derecho a sufragio.
- Tener cumplidos veintiún (21) años para diputado/a, el día de la elección.
- Tener cumplidos los treinta y cinco (35) años para senador/a, el día de la elección.
- Haber cursado la enseñanza media o equivalente.
- Solo en caso de diputado/a, tener residencia en la región a que pertenezca el distrito electoral correspondiente durante un plazo no inferior a dos años, contado hacia atrás desde el día de la elección.