Con la oficialización de Jeannette Jara como candidata presidencial del Partido Comunista, el escenario electoral en Chile comienza a definirse de cara a las primarias presidenciales 2025. Esta etapa será clave para que los partidos políticos seleccionen a sus abanderados de cara a las elecciones generales de noviembre.
Fecha de las elecciones primarias presidenciales
Las primarias presidenciales 2025 están programadas para el domingo 29 de junio, siempre que los partidos o pactos inscriban formalmente a sus candidatos antes del plazo legal del martes 30 de abril.
En esta jornada también podrán celebrarse primarias parlamentarias —para diputados y senadores— si los partidos lo consideran necesario dentro de sus pactos.
¿Quiénes están habilitados para votar?
El voto en primarias es voluntario, y podrán participar chilenos residentes en el país y en el extranjero. Cada elector recibirá una sola papeleta, de acuerdo con su situación partidaria:
- Afiliados a partidos políticos: recibirán la papeleta correspondiente al partido o pacto en el que militan, solo si ese partido participa en la primaria.
- Independientes o no afiliados: recibirán una papeleta que incluirá todos los candidatos de los pactos en competencia.
- Militantes de partidos que no participan: no podrán votar en esta instancia.
Fechas clave del calendario electoral 2025
El calendario oficial de elecciones en Chile para 2025 contempla las siguientes fechas:
- Martes 30 de abril: cierre del plazo para inscribir candidaturas a las primarias.
- Domingo 29 de junio: realización de las primarias presidenciales y parlamentarias.
- Lunes 18 de agosto: cierre de inscripciones para candidaturas definitivas a las elecciones generales.
- Domingo 16 de noviembre: elecciones presidenciales y parlamentarias, con voto obligatorio.
- Domingo 14 de diciembre: segunda vuelta presidencial, si ningún candidato supera el 50% en primera vuelta. Esta instancia también será con voto obligatorio.