Entel habilitará conexión satelital directa con Starlink para celulares en zonas sin cobertura. El servicio será gratuito hasta junio de 2026.
Conexión directa con satélites en zonas sin cobertura

La alianza entre Entel y Starlink está cada vez más cerca de concretarse para ofrecer una innovadora conexión satelital directa a celulares. Tras la aprobación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, solo falta que Contraloría tome razón del decreto para que se publique la norma técnica que habilitará formalmente el sistema conocido como Direct to Cell.
Este avance permitirá que los dispositivos móviles se conecten directamente a satélites de baja órbita operados por Starlink, sin necesidad de torres de señal u otras infraestructuras intermedias. Esta tecnología está pensada para zonas donde la cobertura es nula o muy limitada, como en áreas rurales, costeras o aisladas.
Mensajes de texto como primera etapa del servicio
En su primera fase, el sistema permitirá el envío y recepción de mensajes de texto (SMS). La conexión será automática siempre que el smartphone sea compatible y el usuario se encuentre en un lugar sin señal móvil, con vista despejada al cielo.
Cuando se cumplan esas condiciones y la norma esté vigente, en la parte superior de la pantalla del teléfono aparecerá el mensaje «Entel SpaceX», acompañado por el ícono de un satélite, señalando que el equipo está conectado a la red de Starlink.
Compatibilidad con equipos y expansión futura
Entre las marcas con equipos ya compatibles con esta tecnología se encuentran Samsung, Honor, Xiaomi, Vivo y Motorola. Según Entel, se irán incorporando más modelos y marcas, siempre que estos cuenten con la configuración de software adecuada y que se haya verificado que la cobertura satelital al celular funciona correctamente.
Los interesados pueden consultar la compatibilidad de su equipo ingresando la marca y el modelo en una plataforma habilitada por la compañía.
Gratuito hasta junio de 2026 para ciertos planes
Entel informó que este servicio estará disponible gratuitamente hasta junio de 2026 tanto para clientes actuales como nuevos, pero solo si poseen planes comerciales vigentes desde los $12.990. Actualmente, la empresa ofrece planes que parten desde $8.495 durante los primeros seis meses, los cuales luego aumentan a $16.990.
Es importante destacar que el costo cero aplica exclusivamente para quienes ya cuenten con un plan de ese valor o superior.
Cobertura nacional con una única excepción
El sistema funcionará a lo largo de todo el país, incluyendo zonas remotas como el Archipiélago Juan Fernández y Rapa Nui, y se extenderá hasta 12 millas náuticas (22,2 kilómetros) desde la costa. La única zona excluida será la Antártica Chilena.
Futuro del servicio: navegación y llamadas
La tecnología satelital no se detendrá en los SMS. Entel confirmó que, en etapas posteriores, el sistema evolucionará para permitir también llamadas telefónicas y acceso a Internet, lo que representará un avance significativo en la conectividad de emergencia y rural en Chile.