Un reciente escándalo ha sacudido a la Municipalidad de Puerto Varas con la presentación de una querella que involucra soborno y cohecho en la entrega de licencias de conducir. La gravedad de los cargos y las investigaciones en curso implican una amplia red de corrupción que podría tener repercusiones significativas en la administración local.
Investigación y Descubrimiento del Caso
Según revelaciones de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, cinco personas han sido identificadas como parte de este esquema de corrupción que se desarrolló entre 2017 y 2023. El esquema incluía la falsificación de firmas y manipulaciones en las fichas de examen.
Detalles de las Actividades Fraudulentas
- Venta y entrega fraudulenta de licencias de conducir.
- Falsificación en las firmas de documentos esenciales.
- Manipulación de fichas de exámenes teóricos y prácticos.
- Cobro de sobornos que oscilaban entre $200.000 y $1 millón.
Al menos quince personas realizaron pagos fraudulentos para evitar las pruebas. Este hecho salió a la luz tras un examen interno que delató estas transacciones corruptas dentro del municipio.
Repercusiones y Medidas Tomadas
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, encabezó la denuncia que desató la investigación judicial. Entre los identificados en estos actos ilícitos, uno es un funcionario municipal, mientras que los demás son clientes que buscaban una licencia sin aprobación legítima.
La Municipalidad actúa como querellante en este proceso, reforzando su compromiso para erradicar la corrupción. Este caso no solo afecta a las personas directamente involucradas, sino que también subraya la necesidad crítica de transparencia y ética en el servicio público.