Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de septiembre
    29 de septiembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 28 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 28 de septiembre
    28 de septiembre de 2025
    Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
    Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
    27 de septiembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 27 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 27 de septiembre
    27 de septiembre de 2025
    Cómo activar la eSIM en tu teléfono según tu compañía en Chile
    Cómo activar la eSIM en tu teléfono según tu compañía en Chile
    26 de septiembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Esperanzador: Santiago recibiría primeras lluvias del año por sistema frontal que avanza a zona central
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Esperanzador: Santiago recibiría primeras lluvias del año por sistema frontal que avanza a zona central

Esperanzador: Santiago recibiría primeras lluvias del año por sistema frontal que avanza a zona central

La formación de un sistema frontal en el sur del país ha ido avanzando hacia el centro del país, lo que alienta la posibilidad de que la zona central y Santiago reciban lluvias los próximos días.

Última Actualización: 2024/06/04
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 24 de abril de 2023
Visto 1 veces
Lectura en 13 Minutos
Esperanzador: Santiago recibiría primeras lluvias del año por sistema frontal que avanza a zona central

El comienzo de 2023 ha estado marcado por varios récords de temperaturas. Febrero y marzo han sido los “febrero” y “marzo” más calurosos en Santiago y la zona central desde que hay registros, y el inicio de abril también estuvo regido por varios récords. Las altas temperaturas se han extendido por tantas semanas, que literalmente el verano se ha extendido por cinco meses.

Todos estos registros han elevado al 2023 como el inicio de año más caluroso en la historia de la capital.

PT
Últimas noticias →
De hecho, según Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, la capital ya debería haber recibido al menos 18 mm de lluvias. Y hasta ahora los pluviometros marcan 0, es decir, un déficit de precipitaciones de 100%.

La proyección es aún más lapidaria, después de conocerse el último informe trimestral de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) para abril, mayo y junio. Aunque el documento señala que el Fenómeno de El Niño podría llegar en los próximos meses, por ahora la zona centro-sur seguirá “seca” con pocas precipitaciones, mañanas más frías y tardes más cálidas entre Santiago y Puerto Montt.

Relacionados

Lluvias y viento débil marcarán parte del sur del país este domingo 28 de septiembre
Lluvias y viento débil marcarán parte del sur del país este domingo 28 de septiembre
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

Pero tras este caluroso y seco inicio de año, por fin se abre una pequeña esperanza para las primeras precipitaciones del año.

TODO SOBRE ACTUALIDAD
Sistema frontal avanza y Santiago recibiría primeras lluvias del año

Según el portal meteorológico Meteored, todo apunta a que la zona central y Santiago recibirían las primeras lluvias del año este fin de semana.

La proyección se basa en el modelo ECMWF, que hasta este domingo está mostrando lluvias entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, con mayor intensidad en zonas interiores entre las Región de O’Higgins y el sector norte de la Patagonia, pudiendo precipitar hasta unos 60 mm sobre lo normal.

Relacionados

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Avisos de lluvia y viento para la región de Magallanes este fin de semana
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

De acuerdo a esta proyección Santiago podría recibir las primeras lluvias del año este viernes, cuando se proyecta que la capital reciba 1,7 mm, con un 80% de probabilidades que así ocurra.

Ya para el sábado se espera que la capital reciba unos 23 mm de lluvias, con un 90% de posibilidades que sea así.

lluvias, Santiago,
La proyección de lluvias del portal especializado Meteored muestra las primeras lluvias del año para Santiago para este fin de semana.

El domingo la probabilidad baja a solo 60%, con cerca de 17 mm de agua caída.

Relacionados

Santiago y regiones del centro y sur enfrentarán lluvias y vientos de hasta 60 km/h este viernes 26 de septiembre
Santiago y regiones del centro y sur enfrentarán lluvias y vientos de hasta 60 km/h este viernes 26 de septiembre
Sistema frontal en Aysén: Meteorología alerta por lluvias y nieve este fin de semana
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno

De acuerdo a Meteored, el resto del país enfrentaría en condiciones bajo lo normal, mientras que la zona norte no tendría precipitaciones durante la semana.

Sin embargo, en el extremo austral, algunos sistemas frontales bastante débiles pasarán por el tramo, dejando acumulados bajo el promedio para la época.
Estas son las probabilidades de lluvias del año para Santiago y Valparaíso

Según Miguel Fernández, meteorólogo de la Universidad Católica de Valparaíso, aún es prematuro realizar un pronóstico con un porcentaje de acierto razonable, porque el sistema frontal en estudio se encuentra aún lejos del territorio, pero afirma que se estima afectará con toda su actividad desde la regiones del Maule hacia el sur concentrando mayores precipitaciones entre las regiones de Ñuble y Los Rios, para los días 27 al 30 de abril.

Esperanzador: Santiago recibiría primeras lluvias del año por sistema frontal que avanza a zona central
Foto: Agencia Uno

Aún así, explica que el sistema irá extendiendo su accionar hacia la Región Metropolitana a contar del día viernes 28 de abril, con probabilidad de lluvia débil concentradas hacia el sector oriente de la región, es decir, precordillera y cordillera. “Ya entre los días sábado 29 y domingo 30, aumentan esas probabilidades abarcando toda la Región Metropolitana y la zona sur de la Región de Valparaíso”, añade, pero insiste que aún es incierto el volumen de agua que podría caer.

Llegada de El Niño abre esperanza a más lluvias en invierno

Después de tres inusuales años consecutivos con la presencia del fenómeno de La Niña (2020, 2021 y 2022), climatólogos y meteorólogos decretaron oficialmente el término de su presencia en el planeta.

La Niña tenía un efecto moderador en las temperaturas, pero si se desarrolla El Niño, como la mayoría de los pronósticos sugieren, este 2023 será no solo en Chile, “sino a nivel global, uno de los años más cálidos de la historia”, advirtió

Es más, las últimas predicciones del fenómeno de El Niño establecen que será un evento intenso, lo que significaría temperaturas globales récord en 2023 y 2024, acercando a la Tierra a un umbral de calentamiento cada vez más cercano al advertido por científicos. En el corto y mediano plazo, se pronostica que el fenómeno dará paso a una fase cálida de las aguas del Pacífico ecuatorial en los próximos meses.

“Si bien quedan varios meses para el invierno, por lo que cualquier proyección debería tomarse con cautela, lo más probable es que el próximo invierno esté marcado por el desarrollo de El Niño”, ratificó Cordero.

La probabilidad de lluvias para Santiago y la zona central

Pese al pronóstico, el portal meteorológico Meteored anunció la probabilidad de las primeras lluvias para Santiago y la zona central.

De acuerdo al sitio, las lluvias podrían llegar al centro de Chile la próxima semana, sobre la base de lo que muestra el modelo del ECMWF desde ya hace un par de días.

Según este modelo, el país podría recibir una gran baja presión, generando un sistema frontal sobre la zona centro – sur del pais durante la última semana del mes de abril.

Pese a ello, el portal advierte que no se puede determinar con un alto grado de confianza los montos estimados que puedan caer, aunque podrían llegar a ser importantes en algunas zonas del país.

El modelo proyecta un debilitamiento de las altas presiones frente a Chile, las mismas que hasta no hace mucho se han mantenido fuertemente posicionadas frente al país, bloqueando y deshaciendo toda pequeña posibilidad de que algún sistema frontal avance hacia el centro norte de Chile.

Y el cambio podría apreciarse a partir de comienzos de la próxima semana, con la llegada y avance de un frente por el sur del país. A mediados de semana, señaló Meteored, las altas presiones debieran ubicarse mucho más al norte, dejando un corredor libre por el centro sur de Chile para la llegada del sistema frontal que, por fin, podría dejar las primeras lluvias de este otoño 2023 en el centro norte del país.

De acuerdo a Meteored, este potente ciclón viajaría hacia Chile e impactaría el país entre Aysén y Los Ríos, según muestra por el momento del modelo del ECMWF. Sin embargo, la vaguada asociada a este frente se proyectaría hasta el centro norte de Chile.

Las primeras precipitaciones de este sistema se prevén a contar del jueves 27 de abril sobre el sur del país y avanzarían hacia el centro sur durante la noche. El próximo viernes 28, las lluvias se proyectarían por el centro norte, alcanzando incluso parte del sur de la Región de Coquimbo, alcanzando también a Santiago.
Estas son las probabilidades de lluvias

ECMWF proyecta una probabilidades por sobre el 60% de precipitacione en sectores de la Región de Los Lagos y parte del sector costero de Aysén, así como también en el interior de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos.

Para Santiago y la zona central, sin embargo, la probabilidad de lluvias baja a entre 40 a 60% para las regiones de O’Higgins y Metropolitana.

El poder de El Niño en las lluvias para Santiago y la zona central

Cordero explicó que El Niño suele empujar las precipitaciones al alza durante el invierno en Chile. “Esto significa, que existe la probabilidad de que este año no sea tan seco en la zona central de Chile como los tres anteriores, que estuvieron marcados por La Niña. Aunque, debido a la influencia del cambio climático, es dificil esperar que este sea un año lluvioso”.

Algunos científicos apuntan que el aumento de la concentración de los gases efecto invernadero, GEI, tiene un peso relativamente más significativo en las tendencias del aumento de la temperaturas, olas de calor, incendios y otros fenómenos adversos que El Niño o La Niña.

Eso implica que El Niño está teniendo menos peso en un mundo cada vez más cálido, y en el caso particular del Chile, en menos lluvias, como ocurría en décadas anteriores.

Respecto a la intensidad de El Niño, “los modelos que se emplean usualmente para la proyección, muestran aún una gran dispersión. Esto significa que, aunque lo más probable es que El Niño se desarrolle, no tenemos certeza de cuál podría ser su intensidad. Es decir, aún no sabemos si se tratará de un evento débil o si se tratará de un súper Niño o Niño Godzilla, como el registrado por última vez en 2015″, agregó el climatólogo.

Un prolongado verano

Cordero explicó que en efecto, el verano se ha estado extendiendo, en términos de temperaturas, en todo el mundo.

“En Santiago, los tres meses de verano correspondían al período en que la temperatura máxima diaria superaba de forma sistemática los 28°C. Ese período en las últimas décadas se ha alargado. Y ahora se inicia dos semanas antes, es decir, a fines de noviembre, y termina casi tres semanas después, a fines de marzo. Esto significa que en promedio el verano se ha alargado casi un mes devorando las temporadas de primavera y otoño”, señaló el climatólogo.

Esperanzador: Santiago recibiría primeras lluvias del año por sistema frontal que avanza a zona central
Marzo ha estado marcado por altas temperaturas. Crédito: Agencia Uno

Este último verano fue extraordinario en términos de temperatura. “Las temperaturas máximas diarias en Santiago comenzaron a superar en forma sistemática los 28°C a mediados de noviembre y aún continúan haciéndolo. La última semana, el promedio de temperaturas máximas en Santiago ha sido superior a los 31°C. Debido al calentamiento global, en términos de temperatura, las estaciones intermedias como la primavera y el otoño son cada vez más cortas“, añadió Cordero.

Esperanzador: Santiago recibiría primeras lluvias del año por sistema frontal que avanza a zona central
Temperatura de los últimos meses.

Pero no solo marzo fue extraordinariamente cálido. Recientemente, Chile central completó el semestre más cálido jamás registrado. En Santiago el período entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de marzo de 2023 correspondió al semestre más caluroso.

Aunque el calentamiento global está empujando las temperaturas al alza desde hace décadas, durante los últimos tres años se habían registrado poco récords de temperatura en la zona central y en el norte del país. “Probablemente La Niña que se mantuvo presente en el Pacífico durante los últimos tres años, haya contribuido a moderar las temperaturas”, dice Cordero.

Es probable que el fin de La Niña y la rápida transición a El Niño, esté empujado las temperaturas al alza, sumándose al efecto del calentamiento global. La rápida transición a El Niño ayuda a entender las extraordinarias temperaturas de los últimos meses, agregó.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:CiclónLluviasSantiagosistema frontal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Pensión Garantizada Universal: ¿Cuál es la edad mínima para postular a la PGU? Pensión Garantizada Universal: ¿Cuál es la edad mínima para postular a la PGU?
Siguiente Artículo Los más modernos de Sudamérica: Así son los nuevos trenes del servicio Santiago-Chillán Los más modernos de Sudamérica: Así son los nuevos trenes del servicio Santiago-Chillán

Lo Más Visto

Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Dato Útil
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Sin categoría
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Nacional
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Actualidad

Dato Útil

Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Dato Útil
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Dato Útil
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
Dato Útil

Actualidad

Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Actualidad
Gobierno califica de "muy grave" acusación de bots ligados a campaña de Kast
Gobierno califica de «muy grave» acusación de bots ligados a campaña de Kast
Actualidad
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
Actualidad
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Actualidad

Noticias Relacionadas

Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
Actualidad

Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses

24 de septiembre de 2025
Lluvias y tormentas eléctricas: pronóstico para 8 regiones este jueves 25 de septiembre
Dato Útil

Lluvias y tormentas eléctricas: pronóstico para 8 regiones este jueves 25 de septiembre

24 de septiembre de 2025
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad

Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte

23 de septiembre de 2025
Histórica condena por "turbazos": sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM
Actualidad

Histórica condena por «turbazos»: sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM

23 de septiembre de 2025
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad

Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”

19 de septiembre de 2025
Pronóstico de lluvias para Santiago y regiones este sábado 20 de septiembre: Revisa las zonas afectadas
Dato Útil

Pronóstico de lluvias para Santiago y regiones este sábado 20 de septiembre: Revisa las zonas afectadas

19 de septiembre de 2025
Lluvia, nieve y ráfagas de viento de hasta 50 km/h: Revisa las zonas con precipitaciones este miércoles
Dato Útil

Lluvia, nieve y ráfagas de viento de hasta 50 km/h: Revisa las zonas con precipitaciones este miércoles

16 de septiembre de 2025
Calor, niebla y lluvia: así se viene el clima de Fiestas Patrias en Santiago según Jaime Leyton
Dato Útil

Calor, niebla y lluvia: así se viene el clima de Fiestas Patrias en Santiago según Jaime Leyton

15 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?