Extensión por 30 días pasa ahora al Senado
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la prórroga del estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur, medida solicitada por el Ejecutivo. La propuesta fue respaldada con 90 votos a favor, 12 en contra y 11 abstenciones, y ahora deberá ser discutida en el Senado.
La medida rige desde mayo de 2022 y se ha venido renovando periódicamente con el fin de reforzar el control del orden público en las regiones del sur del país.
Reducción de la violencia rural y resultados operativos
Durante el debate, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, presentó un informe con los principales resultados del estado de excepción. Según el documento entregado por La Moneda, hasta el 6 de abril de 2025, se ha registrado una disminución del 53 % en los hechos de violencia rural en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Otros indicadores destacados incluyen:
- Reducción del 77 % de eventos violentos respecto a 2021, la cifra más baja de los últimos nueve años.
- Disminución del 51 % en ataques incendiarios.
- Reducción del 53 % en robos de madera.
Controles y detenciones desde el inicio del régimen
Desde que se instauró el estado de excepción el 18 de mayo de 2022, se han realizado:
- 1.295 detenciones vinculadas a hechos ocurridos en la zona.
- 612.834 controles preventivos en rutas, caminos y sectores rurales.
El gobierno destacó que estas cifras respaldan la continuidad de la medida, en un contexto de monitoreo constante del conflicto en la zona sur del país.