Las madres, ya sean trabajadoras, dueñas de casa, adultas mayores o pensionadas, son uno de los principales grupos sociales beneficiados por los bonos y subsidios otorgados por el Estado chileno. Este mes de diciembre, los aportes económicos llegan en un momento clave para ayudar a las familias a enfrentar los gastos adicionales que implican las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
A continuación, te detallamos los beneficios a los que pueden acceder las madres biológicas o adoptivas durante este mes, junto con las formas de postulación y los montos que entrega cada uno.
- Estos son los electrodomésticos que más consumen energía en tu hogar
- Estos son los requisitos para realizar el retiro total de fondos de la AFC
- Ricardo Gareca tras reunirse con Pablo Milad: «Queremos estar hasta las últimas consecuencias»
- Corte masivo de luz en 10 regiones: Coordinador Eléctrico atribuye desconexión a incendio bajo línea de transmisión
- Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj
Bono por Hijo
El Bono por Hijo está diseñado para incrementar las pensiones de las madres al momento de jubilarse. Este beneficio no se paga inmediatamente después del nacimiento o adopción del hijo, sino que genera rentabilidad desde el nacimiento hasta que la madre cumple 65 años y se pensiona.
Detalles del beneficio:
- Monto: Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales según el mes en que nació el hijo. Si el nacimiento fue antes del 1 de julio de 2009, el monto es de $165.000.
- Requisito: Ser pensionada y haber cumplido 65 años.
- Solicítalo en: Oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS) o mediante ChileAtiende.
Consulta aquí cómo solicitar el Bono por Hijo.
Bono de Protección (Dueña de Casa)
Este aporte, también conocido como Bono Dueña de Casa, se otorga a familias que participan en los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades. Las madres son las principales receptoras del beneficio, el cual tiene una duración de 24 meses.
Montos por tramo:
- Primeros 6 meses: $22.674.
- Meses 7 a 12: $17.256.
- Meses 13 a 18: $11.864.
- Meses 19 a 24: $21.243.
Requisito único:
Aceptar la invitación a participar en programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal es un aporte destinado a trabajadoras embarazadas o a hombres trabajadores cuyas cónyuges estén esperando un hijo.
Detalles del beneficio:
- Entrega: Desde el quinto mes de embarazo y retroactivo por los nueve meses.
- Monto máximo mensual: $21.243.
- Solicitud: En oficinas ChileAtiende, IPS en Línea, o mediante la Sucursal Virtual de ChileAtiende.
Subsidio Maternal
El Subsidio Maternal reemplaza al Subsidio Familiar durante el embarazo y se entrega desde el quinto mes de gestación. Este aporte cubre todo el periodo de embarazo.
Requisitos:
- Certificado médico que acredite el embarazo.
- Realizar la solicitud en la municipalidad correspondiente a tu comuna de residencia.
Entrega:
El beneficio es pagado a través del Instituto de Previsión Social (IPS) y cubre los nueve meses de embarazo.
Estos beneficios representan un apoyo clave para las madres chilenas, ayudándolas a sobrellevar los gastos adicionales que enfrentan en sus diferentes roles y etapas de la vida. Para más información, puedes dirigirte a ChileAtiende o al sitio web del IPS.