Estados Unidos enviaría en los próximos días tres destructores Aegis de misil guiado, submarinos, aviones y 4.000 marines hasta el límite del mar venezolano, en el marco de la estrategia del gobierno de Donald Trump para combatir los carteles latinoamericanos de drogas.
La movilización militar incluiría aviones de espionaje P-8, acorazados y submarinos de ataque desplegados en el sur del Caribe, según información de la agencia Reuters que citó a dos fuentes de Washington bajo condición de anonimato.
Antecedentes de la operación
La medida se concreta 10 días después de que Trump ordenara al Pentágono utilizar las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley contra los carteles extranjeros de narcotraficantes.
Previamente, Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por cualquier información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado de liderar el llamado Cartel de los Soles.
Acusaciones contra Venezuela
Estados Unidos también acusa al gobierno venezolano de estar presuntamente vinculado a la organización criminal transnacional de origen venezolano El Tren de Aragua.
La administración estadounidense considera que estas organizaciones representan una amenaza para la seguridad regional en materia de narcotráfico.
Respuesta del gobierno venezolano
El Ministro de la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó de «un absurdo» y «una inmoralidad» vincular a Maduro con carteles de drogas o grupos como El Tren de Aragua.
Padrino López defendió que estas organizaciones criminales «ya están totalmente desarticuladas» en el país, respaldando la posición oficial del gobierno venezolano ante las acusaciones estadounidenses.
El mandatario venezolano ha recibido el respaldo de los poderes públicos del país frente a las medidas adoptadas por la administración Trump.