Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de agosto
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de agosto
    13 de agosto de 2025
    Restricción vehicular: autos que no pueden circular este miércoles en 34 comunas
    Restricción vehicular: autos que no pueden circular este miércoles en 34 comunas
    13 de agosto de 2025
    Prefijo en llamadas comerciales: así funcionará la nueva normativa en Chile
    Prefijo en llamadas comerciales: así funcionará la nueva normativa en Chile
    12 de agosto de 2025
    Dólar: fuerte caída en Chile tras datos de inflación en Estados Unidos
    Dólar: fuerte caída en Chile tras datos de inflación en Estados Unidos
    12 de agosto de 2025
    BancoEstado: Descuentos de agosto y cómo acceder a ellos
    BancoEstado: Descuentos de agosto y cómo acceder a ellos
    12 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo ¿Están las construcciones chilenas preparadas para resistir un megaterremoto?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

¿Están las construcciones chilenas preparadas para resistir un megaterremoto?

Última Actualización: 2023/07/24
por Sebastián Recabarren
Lectura en 7 Minutos
¿Están las construcciones chilenas preparadas para resistir un megaterremoto?

Paulina González, académica PUCV especializada en ingeniería estructural y sísmica, revisa el caso de la demolición del edificio Festival en Viña del Mar y la estructura de la iglesia San Francisco en Santiago.

¿Están las construcciones chilenas preparadas para resistir un megaterremoto?

A raíz de los últimos sismos de diferentes intensidades a lo largo del país, surge como es de costumbre la percepción de un eventual terremoto, desde ahí nace la pregunta, ¿las construcciones chilenas están preparadas para soportar un mega evento sísmico?

PT
Últimas noticias →

La ingeniera civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), especializada en ingeniería estructural y magíster en ingeniería sísmica, Paulina González, repasó las normativas de diseño sísmico para las construcciones habitacionales e industriales, cuyos reglamentos son proporcionales a la intensidad del movimiento y los posibles daños.

Relacionados

Caso Farmacias Populares: Fiscalía solicita más de 18 años de cárcel para Daniel Jadue
Caso Farmacias Populares: Fiscalía solicita más de 18 años de cárcel para Daniel Jadue
Comercio ambulante: presentan a 300 nuevos guardias municipales en Santiago
INBA: jefe de seguridad es rociado con bencina durante disturbios

Los edificios, particularmente las viviendas, según la experta, deben ser diseñadas por ley utilizando la norma NCH 433 que indica -en forma conceptual- que deben resistir sin daño un sismo de baja intensidad.

“Así también, pueden sufrir daños en algunos elementos que no forman parte del sistema sismorresistente si es que el terremoto es de mediana intensidad. Y que pueden tener daño estructural, pero no colapso, en caso de que el terremoto o el movimiento sea de una intensidad extraordinariamente o excepcionalmente severa”, puntualizó la experta.

En el caso de las construcciones no habitacionales, estas de igual manera “deben ser diseñadas con la norma NCH 2369, que también tiene altas restricciones para las deformaciones, para que las edificaciones puedan resistir y seguir funcionando después de un terremoto”.

¿Están las construcciones chilenas preparadas para resistir un megaterremoto?
¿Las construcciones chilenas están preparadas para resistir un megaterremoto?

Chile es uno de los países más sísmicos del mundo junto con Japón debido a que nos encontramos en el denominado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, la zona de más alta sismicidad en la tierra, sin embargo considerando las condiciones normativas de construcción, “se puede decir que las edificaciones en Chile están preparadas para resistir terremotos de alta intensidad”, afirmó González.

El terremoto de 2010 dejó severos daños estructurales en edificios que tiempo después tuvieron que ser demolidos como la recordada torre Festival ubicada en 9 Norte 450, a pasos del Muelle Vergara en Viña del Mar.

Otro caso emblemático es el edificio Alto Río que se desplomó en Concepción.

“En el caso del edificio colapsado en Concepción se realizó un juicio donde se encontraron los responsables ya que aparentemente hubo un cambio en el proceso de construcción sin que fuese indicado correctamente qué se debía hacer para que mantuviese su resistencia sísmica de acuerdo al diseño”

El resto de los edificios que fueron demolidos, sí cumplieron con la norma porque el terremoto fue de una intensidad excepcionalmente severa y en ese caso se aceptan daños en elementos estructurales. El tema es que deben ser demolidos porque la reparación significa un alto costo, incluso más alto que construir otro edificio”, indicó la experta.

Iglesia San Francisco

Respecto a edificios patrimoniales que abundan principalmente en el centro de Santiago y en Valparaíso, la ingeniera comentó que un ejemplo importante que ha resistido todos los terremotos registrados a la fecha es la Iglesia de San Francisco, ubicada a un costado de la Alameda en el centro de Santiago.

“Ese es un caso especial porque debe tener un sistema estructural además del adobe que permita esa capacidad resistente, ya que ese material tiene un muy buen comportamiento térmico, es decir permite una buena aislación de la estructura, pero desafortunadamente no tiene capacidad de resistencia. Una vivienda de adobe debe ir acompañada por otra estructuración que fije más resistencia”, afirmó.

Revisiones post terremotos

González explicó que la norma de edificios NCH 433 se somete a observaciones cada vez que se produce un terremoto para actualizar sus condiciones, acorde a nuevos parámetros.

“La normativa se somete a revisión en Chile cada vez que hay un terremoto porque ahí es cuando se tiene información respecto al comportamiento de los edificios y las viviendas que han sido diseñadas con la normativa, así también se pueden incluir los avances tecnológicos que permiten un diseño más preciso para que las edificaciones resistan de acuerdo a la intensidad de los terremotos”, sostuvo la ingeniera.

Mejoras a la infraestructura

Gabriel González, académico de la Universidad Católica del Norte y subdirector de Cigiden, estableció en una nota de Qué Pasa, que en Chile se han hecho mejoras sustanciales al sistema de prevención y acción ante emergencias causadas por desastres de origen natural.

“Una de ellas ha sido la creación del Senapred que reemplaza a Onemi. El foco en la prevención es clave para poder mitigar el impacto de eventos desastrosos como los megaterremotos. Chile también cuenta hoy con un sistema de alerta de tsunami que es capaz de decretar la alerta de éstos sobre la base de escenarios pre-modelados y que permite anticipar las áreas a ser afectadas por un tsunami de manera rápida una vez ocurrido un terremoto con características tsunamigénicas”.

Pablo Salucci, geógrafo de la Universidad Católica, añadió en la misma nota, que tenemos una realidad que no debemos de olvidar, “que estamos junto frente al denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que es la zona más sísmica y volcánica del planeta. Ahí se podría producir un evento de campo lejano, es decir, un terremoto en Japón o una erupción en los volcanes del Pacífico central, que podrían generar un tsunami, por lo que la amenaza de éstos siempre es latente”.

Fuente: La Tercera

Publicaciones no relacionadas.

Apple: Distribuidora denuncia a trabajador por presunta estafa con envío de MacBook Pro a precio de cargador
Balacera en Conchalí: Mujer muere tras recibir disparos dentro de su vivienda
CPLT ordena a Suseso entregar datos de médicos que más licencias emitieron entre 2022 y 2024
Robo de al menos 10 vehículos nuevos en automotora de Cerrillos
Citación de José Antonio Kast a comisión investigadora por fotografía con líder de banda de robo de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior El origen de las ciudades: El Salvador, Chile El origen de las ciudades: El Salvador, Chile
Siguiente Artículo Cyber Monday 2023: Este gran día promete las mejores ofertas, ¡prepárate! Cyber Monday 2023: Este gran día promete las mejores ofertas, ¡prepárate!

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de agosto
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de agosto
Dato Útil
Restricción vehicular: autos que no pueden circular este miércoles en 34 comunas
Restricción vehicular: autos que no pueden circular este miércoles en 34 comunas
Dato Útil
Prefijo en llamadas comerciales: así funcionará la nueva normativa en Chile
Prefijo en llamadas comerciales: así funcionará la nueva normativa en Chile
Dato Útil
Dólar: fuerte caída en Chile tras datos de inflación en Estados Unidos
Dólar: fuerte caída en Chile tras datos de inflación en Estados Unidos
Dato Útil

Actualidad

Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado
Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado
Actualidad
¿Trabajas en Chile? Consulta el sueldo promedio y mediano según el INE
¿Trabajas en Chile? Consulta el sueldo promedio y mediano según el INE
Actualidad
Robo de autos: Desbaratan en Providencia red que enviaba vehículos a Venezuela con decreto de Maduro
Robo de autos: Desbaratan en Providencia red que enviaba vehículos a Venezuela con decreto de Maduro
Actualidad
Codelco: salida del gerente general de El Teniente, Andrés Music
Codelco: salida del gerente general de El Teniente, Andrés Music
Actualidad

Noticias Relacionadas

Cuatro detenidos por secuestro de empresario en Quilicura: tres adultos y una adolescente extranjera
Nacional

Cuatro detenidos por secuestro de empresario en Quilicura: tres adultos y una adolescente extranjera

8 de agosto de 2025
Se dispara la UF tras el IPC de julio: subirá $351 en un mes
Nacional

Se dispara la UF tras el IPC de julio: subirá $351 en un mes

8 de agosto de 2025
IPC sube 0,9% en julio impulsado por alza en electricidad y alimentos
Nacional

IPC sube 0,9% en julio impulsado por alza en electricidad y alimentos

8 de agosto de 2025
Primera megaronda nacional: más de 500 funcionarios de Carabineros y PDI despliegan operativo conjunto
Nacional

Primera megaronda nacional: más de 500 funcionarios de Carabineros y PDI despliegan operativo conjunto

8 de agosto de 2025
Chile reivindica el origen mapuche de las papas fritas: Nacimiento impulsa reconocimiento histórico
Nacional

Chile reivindica el origen mapuche de las papas fritas: Nacimiento impulsa reconocimiento histórico

7 de agosto de 2025
La Universidad de Atacama impartirá la primera carrera de Paleontología en Chile desde 2026
Nacional

La Universidad de Atacama impartirá la primera carrera de Paleontología en Chile desde 2026

7 de agosto de 2025
Contraloría aclara que la TNE puede utilizarse todo el año, las 24 horas del día
Nacional

Contraloría aclara que la TNE puede utilizarse todo el año, las 24 horas del día

7 de agosto de 2025
Tarjetas de coordenadas seguirán operativas: CMF aplaza su eliminación hasta agosto de 2026
Nacional

Tarjetas de coordenadas seguirán operativas: CMF aplaza su eliminación hasta agosto de 2026

7 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?