El Estado chileno ofrece una serie de beneficios económicos y servicios de apoyo para las personas que se encuentran cesantes, siempre que cumplan con ciertos requisitos y no cuenten con una fuente de ingresos formal. Aquí te presentamos las principales alternativas disponibles.
- Ventanilla Única Social: así funciona la nueva plataforma del Estado para acceder a bonos y beneficios
- Manuel Monsalve saldrá de prisión preventiva: Corte Suprema ordena arresto domiciliario total
- Jaime Leyton anticipa posible lluvia para el sábado 24 de mayo en Santiago: “La probabilidad aumenta”
- Megaoperativo por tráfico de drogas deja al menos tres detenidos en la Región Metropolitana
- Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre escolar en cada región de Chile?
Seguro de Cesantía
El Seguro de Cesantía es un beneficio que protege a quienes han perdido su empleo por despido, renuncia o fin de contrato. Ofrece prestaciones económicas, de salud, sociales y previsionales.
Requisitos:
- Contratos indefinidos: Tener al menos 10 cotizaciones.
- Contratos a plazo fijo u obra: Contar con al menos 5 cotizaciones.
Cómo solicitarlo:
- Ingresa a la sucursal virtual de la AFC o acude a una de sus oficinas presenciales.
Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
Este fondo es para quienes:
- No tienen recursos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía.
- Han agotado los recursos del Seguro de Cesantía.
Requisitos:
- Estar cesante al momento de la solicitud.
- Tener al menos 10 cotizaciones pagadas en los últimos 24 meses (o 8 cotizaciones si la zona está en estado de catástrofe).
- Las últimas 3 cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador.
- Haber terminado el contrato por causas como vencimiento del plazo, conclusión del trabajo, caso fortuito o fuerza mayor.
- Inscribirse en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
Subsidio de Cesantía
Este subsidio es una alternativa para quienes no cumplen los requisitos del Seguro de Cesantía. Es gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS) o las cajas de compensación.
Características del subsidio:
- Duración máxima: 360 días.
- Beneficios adicionales:
- Asistencia médica gratuita.
- Asignación Familiar y/o Maternal por cargas familiares.
- Asignación por Muerte.
Cómo solicitarlo:
- Realiza la solicitud en la institución previsional correspondiente.
Bolsa Nacional de Empleo (BNE)
Aunque no es un beneficio económico, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es una plataforma gratuita que conecta a los cesantes con ofertas laborales en el sector público y privado.
Requisitos y características:
- Inscribirse en el sitio web oficial de la BNE (bne.cl).
- Ser mayor de edad.
- La inscripción es obligatoria para recibir el Fondo de Cesantía Solidario.
Si te encuentras cesante, no dudes en explorar estas opciones. Cumple con los requisitos necesarios y solicita los beneficios que mejor se adapten a tu situación para sobrellevar este período mientras buscas nuevas oportunidades laborales.