Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    La parafina bajó $20: Revisa cómo quedaron los precios de los combustibles este jueves 15 de mayo
    La parafina bajó $20: Revisa cómo quedaron los precios de los combustibles este jueves 15 de mayo
    15 de mayo de 2025
    Tres eventos de lluvias para Santiago este fin de semana: ¿Cuándo y cuánto lloverá?
    Tres eventos de lluvias para Santiago este fin de semana: ¿Cuándo y cuánto lloverá?
    15 de mayo de 2025
    Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Cuándo se implementan?
    Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Cuándo se implementan?
    15 de mayo de 2025
    Revisión técnica 2025 exige nuevo requisito: Patente debe estar grabada en vidrios y espejos
    Revisión técnica 2025 exige nuevo requisito: Patente debe estar grabada en vidrios y espejos
    15 de mayo de 2025
    Pronóstico de lluvia para este viernes 16 de mayo: Revisa las regiones donde se esperan precipitaciones
    Pronóstico de lluvia para este viernes 16 de mayo: Revisa las regiones donde se esperan precipitaciones
    15 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo ¿Estás sin trabajo? Estos son los beneficios a los que puedes acceder en noviembre
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

¿Estás sin trabajo? Estos son los beneficios a los que puedes acceder en noviembre

Última Actualización: 2024/11/02
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 6 Minutos
¿Estás sin trabajo? Estos son los beneficios a los que puedes acceder en noviembre

Uno de los mayores problemas que puede enfrentar una persona es perder su fuente laboral, sobre todo en esta época, donde la Navidad y el Año Nuevo se aproximan. 

Si bien es complejo no tener una fuente de ingresos fija, hay una buena noticia para quienes se encuentran en situación de cesantía: Hay ayudas económicas que pueden aliviar un poco la situación, mientras se está en la búsqueda de un nuevo empleo. 

PT
Últimas noticias →

Eso sí, es importante aclarar que para acceder a algunos bonos es necesario contar con algunos requisitos establecidos. 

Estos son los beneficios a los que pueden acceder los cesantes en noviembre 

Seguro de Cesantía 

Es un beneficio que va en ayuda de las personas a las que se les terminó su contrato de trabajo, ya sea por despido, renuncia o caducidad del mismo. El Seguro de Cesantía otorga prestaciones económicas, de salud, social y previsional. 

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

Para obtener el beneficio, además de encontrarse en situación de cesantía, es necesario tener un mínimo de 10 cotizaciones (en caso de haber tenido contrato indefinido) o contar con, al menos, cinco cotizaciones si se tenía un contrato de plazo fijo o por obra. 

En caso de requerir de este beneficio, la solicitud se debe efectuar en la sucursal virtual de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) o realizar dicho trámite de forma presencial en una de sus oficinas (conócelas aquí). 

Si el procedimiento es aprobado, el beneficiario podrá efectuar giros mensuales desde su CIC hasta que su saldo se lo permita. El monto de dichos giros está regido en porcentajes, por ejemplo:

  • En el primer mes desde la solicitud se paga el 70% del monto ahorrado en la CIC.
  • En el segundo mes, el 60%.
  • Tercer mes, el 45%.
  • Cuarto mes, el 40%.
  • Quinto mes, el 35%.
  • Sexto mes y más, el 30%.

Fondo de Cesantía Solidario 

Quienes no tengan recursos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía (administrada por la AFC) al momento de perder su trabajo y las personas que hayan agotado sus recursos del Seguro de Cesantía pueden optar al Fondo de Cesantía Solidario (FCS).

Los requisitos para recibirlo son:

  • Estar cesante al momento de la solicitud.
  • Tener 10 cotizaciones pagadas en el FCS en los 24 meses anteriores al despido. En caso de estar en una zona decretada en estado de catástrofe, se exige contar con 8 cotizaciones pagadas.
  • Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador.
  • El contrato de trabajo debe haber terminado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.
  • Activar una cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo.

Subsidio de Cesantía

Las personas que estén sin empleo y que no cumplan los requisitos para obtener el Seguro de Cesantía pueden recibir el Subsidio de Cesantía, que se paga por el Instituto de Previsión Social (IPS) o las cajas de compensación.

Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita, recibir la Asignación Familiar y/o Maternal por las cargas familiares, y la Asignación por Muerte.

El beneficio se debe solicitar ante la institución previsional que corresponda al trabajador subsidiado, es decir, el IPS o la caja de compensación.

Asignación Familiar 

Cabe señalar que, si bien no es un beneficio creado específicamente para las personas en situación de cesantía, la Asignación Familiar pueden recibirla también las personas que se encuentran sin un empleo formal, siempre que tengan sus cargas familiares debidamente acreditadas. 

La Superintendencia de Seguridad Social detalló que los cesantes que estén recibiendo el Seguro de Cesantía tienen derecho a recibir las asignaciones familiares que hayan estado percibiendo a la fecha de quedar sin trabajo.

Por su parte, las personas cesantes que tengan derecho a las prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario, continúan recibiendo las asignaciones familiares que recibían al momento de quedar cesante.

Indemnización por término de contrato 

Los cesantes pueden cobrar una indemnización por término de contrato que complementa o sustituye la indemnización legal por años de servicios y a la cobertura del Seguro de Cesantía.

Se puede cobrar en la AFP, presentando los documentos que acrediten el término del contrato de trabajo (finiquito o cualquier otro papel que acredite el fin de la relación laboral con el empleador).

¿Dónde puedo encontrar un nuevo trabajo? 

Además de los sitios webs que están disponibles para encontrar trabajo, otra de las opciones es la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), plataforma donde se publican diferentes ofertas laborales. 

La inscripción a este sistema es gratis y se puede registrar cualquier persona mayor de edad. Estar inscrito en la BNE es requisito para recibir los beneficios del Fondo de Cesantía Solidario, ya que así se acredita que se está en la búsqueda de un nuevo empleo.

Además, en Portaltrabajo.cl publicamos diariamente ofertas laborales de importantes empresas distribuidas a lo largo del país, informándote sobre cuáles son los cargos disponibles, los requisitos y cómo postular a ellas.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Bono de Vacaciones 2025: Conoce quiénes lo recibirán y los montos

¿A qué hora abre y cierra el Metro de Santiago este jueves 27 de julio?

Fondo del Seguro de Cesantía: ¿Quiénes pueden retirar la totalidad de sus ahorros?

Bonos para familias en marzo: Estos beneficios puede recibir tu hogar durante el mes

Pronóstico del tiempo en Chile: Altas temperaturas y lluvias en el sur este sábado 22 de febrero

Temas:BeneficiosBonoSubsidio
FUENTEMeganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Resultados Kino de ayer viernes 1 de noviembre: Mira los ganadores del sorteo 2.987 Resultados Kino de ayer viernes 1 de noviembre: Mira los ganadores del sorteo 2.987
Siguiente Artículo Incendio deja un hombre fallecido en Renca: Familiar había encendido una vela tras robo de cables en el sector Incendio deja un hombre fallecido en Renca: Familiar había encendido una vela tras robo de cables en el sector

Más Artículos

Cinco aspectos que debes considerar para evitar problemas financieros en tu pyme
Dato Útil

Cinco aspectos que debes considerar para evitar problemas financieros en tu pyme

13 de octubre de 2023
Se esperan lluvias en Santiago para el inicio de la semana
Dato Útil

Se esperan lluvias en Santiago para el inicio de la semana

3 de octubre de 2024
Lluvias pronosticadas en varias regiones de Chile para el domingo 9 de junio
Dato Útil

Lluvias pronosticadas en varias regiones de Chile para el domingo 9 de junio

8 de junio de 2024
Beneficios estatales en junio: ¿Qué bonos se pagan y cómo solicitarlos?
Dato Útil

Beneficios estatales en junio: ¿Qué bonos se pagan y cómo solicitarlos?

5 de junio de 2024
$1.152.000 con el Autopréstamo AFP: conoce el límite máximo y su estado
Dato Útil

$1.152.000 con el Autopréstamo AFP: conoce el límite máximo y su estado

4 de febrero de 2025
Pronóstico del tiempo para el sábado 18 de mayo en la Región Metropolitana y zonas del país.
Dato Útil

Pronóstico del tiempo para el sábado 18 de mayo en la Región Metropolitana y zonas del país.

18 de mayo de 2024
Alerta por ola de calor en Santiago: altas temperaturas marcarán el inicio de abril
Dato Útil

Alerta por ola de calor en Santiago: altas temperaturas marcarán el inicio de abril

2 de abril de 2025
Alerta por estafa del TAG: cómo identificar el fraude y proteger tus datos
Dato Útil

Alerta por estafa del TAG: cómo identificar el fraude y proteger tus datos

17 de abril de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?