El Servicio de Impuestos Internos (SII) entregó el listado de las plataformas digitales extranjeras que ya se inscribieron en el Sistema de Tributación Simplificada, en el marco de la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para compras internacionales.
La medida, que establece un recargo de 19% sobre adquisiciones de hasta 500 dólares (cerca de $480 mil al tipo de cambio actual), comenzará a regir el sábado 25 de octubre, un año después de la entrada en vigencia de la Ley 21.713.
¿Cómo funcionará el cobro del IVA?
El impuesto será cargado directamente por las plataformas al momento de la transacción, lo que permitirá que los consumidores eviten trámites adicionales en aduanas y reciban sus pedidos con mayor rapidez.
En caso de compras en plataformas no registradas, el pago del IVA deberá realizarlo el propio usuario, junto con otros costos que puedan generarse en el proceso de importación.
¿Qué tiendas digitales se registraron en el SII?
De acuerdo con el organismo, ya son nueve plataformas extranjeras las que se encuentran inscritas, representando alrededor del 90% de las operaciones de comercio electrónico internacional en Chile. Estas son:
- Aliexpress
- Amazon
- Shein
- Temu
- Elseiver
- Its Elementary
- Shopee
- Regina Margherita
- Everichgroup
Contexto de la medida
Hasta antes de esta normativa, las compras internacionales de hasta 41 dólares estaban exentas de IVA y aranceles, lo que facilitaba la llegada de millones de paquetes al país y, según el SII, fomentaba el comercio informal y la evasión tributaria.
“El llamado a los consumidores finales es preferir realizar sus compras a través de las plataformas y comercios inscritos ante el SII, porque de esta forma contribuimos a reducir la evasión y el comercio informal, lo que permite asegurar los recursos necesarios para el financiamiento de diversas políticas públicas”, señaló Carolina Saravia, directora (S) del Servicio de Impuestos Internos.