Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Anuncian probables tormentas eléctricas para la RM y otras cinco regiones este 7 y 8 de mayo
    Anuncian probables tormentas eléctricas para la RM y otras cinco regiones este 7 y 8 de mayo
    6 de mayo de 2025
    Fuertes lluvias en Santiago: Pronóstico del tiempo detallado para miércoles y jueves
    Fuertes lluvias en Santiago: Pronóstico del tiempo detallado para miércoles y jueves
    6 de mayo de 2025
    Ideas de regalos para el Día de la Madre: descuentos imperdibles
    Ideas de regalos para el Día de la Madre: descuentos imperdibles
    6 de mayo de 2025
    ¿En busca de la casa propia? Estos son los subsidios del Minvu para acceder a la vivienda
    ¿En busca de la casa propia? Estos son los subsidios del Minvu para acceder a la vivienda
    6 de mayo de 2025
    BancoEstado y aseguradora entregan gift card de $80 mil: ¿Cómo acceder a ella?
    BancoEstado y aseguradora entregan gift card de $80 mil: ¿Cómo acceder a ella?
    6 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Estevia, sacarina, eritritol: ¿Cuáles son los endulzantes más peligrosos?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Estevia, sacarina, eritritol: ¿Cuáles son los endulzantes más peligrosos?

Una investigación determinó las consecuencias que puede tener para la salud un tipo muy popular de edulcorante. Esta es la evidencia científica sobre el uso de estas sustancias.

Última Actualización: 2023/03/08
por Sebastián Recabarren
Lectura en 8 Minutos
Estevia, sacarina, eritritol: ¿Cuáles son los endulzantes más peligrosos?

Llevan décadas en la mesa de los hogares chilenos. Los endulzantes, en sus múltiples presentaciones, han sido una respuesta a reemplazar el consumo de azúcar en alimentos, sin perder el gusto por las cosas dulces. Sin embargo, un exceso de su consumo está asociado a múltiples complicaciones médicas que cada día se estudian y descubren.

Recientemente, investigadores de la Clínica Cleveland realizaron un estudio a más de 4.000 personas en EE.UU. y Europa para obtener más información sobre los efectos del eritritol, uno de los edulcorantes artificiales más popular del último tiempo. La investigación fue recientemente publicada en Nature Medicine.

PT
Últimas noticias →

Del estudio se pudo concluir que los participantes con niveles más altos de eritritol en la sangre tenían un riesgo elevado de experimentar un evento adverso importante, como un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular o la muerte. Además, examinaron los efectos de agregar eritritol en la sangre y descubrieron que facilitaba la activación de las plaquetas y la formación de coágulos.

“Nuestro estudio muestra que cuando los participantes consumieron una bebida endulzada artificialmente con una cantidad de eritritol que se encuentra en muchos alimentos procesados, se observaron niveles marcadamente elevados en la sangre durante días, niveles muy por encima de los observados para aumentar los riesgos de coagulación”, explicó a Reuters el autor principal, el Dr. Stanley Hazen. “Es importante que se realicen más estudios de seguridad para examinar los efectos a largo plazo de los edulcorantes artificiales en general, y del eritritol específicamente, sobre los riesgos de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, particularmente en personas con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular”.

TODO SOBRE ACTUALIDAD
Estevia, sacarina, eritritol: ¿Cuáles son los endulzantes más peligrosos?

“Los edulcorantes como el eritritol han aumentado rápidamente en popularidad en los últimos años, pero es necesario realizar una investigación más profunda sobre sus efectos a largo plazo”, añadió Hazen. Además, agregó que la enfermedad cardiovascular “se acumula con el tiempo, y la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en todo el mundo. Necesitamos asegurarnos de que los alimentos que comemos no sean contribuyentes ocultos”.

Los peligros de los endulzantes

Si bien, estudios anteriores relacionan el uso excesivo de endulzantes con la aparición de algunos tipos de cáncer y de un debilitamiento inmunitario, expertas en nutrición ponen paños fríos a la recién publicada investigación. La nutricionista de la red UC-Christus, Teresa Núñez, explica que del estudio lo realizaron aplicando 50 gramos de endulzante en las personas, “que es una cantidad bastante alta. Si uno no sabe que las cantidades recomendadas de los endulzantes, obviamente puede producir alteraciones si se aplican en altas dosis”.

Estevia, sacarina, eritritol: ¿Cuáles son los endulzantes más peligrosos?

No se puede extrapolar toda la información de este estudio en todas las personas. Así también lo afirma la nutricionista de Clínica Dávila Vespucio, Paulina Mella. La especialista comenta que este estudio además se realizó en personas más riesgosas, ya sea porque presentaban antecedentes cardiovasculares o diabetes. “Se debe estudiar más si este análisis es para todas las personas o solo para quienes tienen un mayor riesgo asociado a enfermedades cardiovasculares”, agrega. De hecho, en la misma publicación se sugiere que se debe seguir profundizando para saber más sobre los potenciales peligros de este tipo de edulcorante.

Además, la relación entre este endulzante y la aparición de riesgos cardiovasculares se debió a que en las células donde aplicaron altas dosis de eritritol se observó una alteración en la formación de las plaquetas. Esto se traduce en un mayor riesgo cardiovascular, si se extrapola a pacientes vivos.

“El mayor problema también es que el eritritol está en alimentos naturales, en fermentados como el vino, el queso, la cerveza, y también está en la uva. Eso suma a que no sabemos si este estudio consideró que las personas tenían algún consumo de estos alimentos. No se pudo diferenciar si el eritritol fue por consumo o por las dosis administradas. Además, el ser humano produce pequeñas dosis de eritritol cuando se está en un estado de estrés oxidativo”, argumenta Núñez.

Junto a eso, la especialista agrega que las personas con riesgo cardiovascular ya están en un proceso de estrés oxidativo. Entonces, se vuelve difícil saber si el eritritol encontrado en el organismo corresponde al consumido en el experimento o al producido internamente.

Otros endulzantes y sus particularidades

En Chile el uso de endulzante lleva varias décadas, con innovaciones y versiones que apuntan ser menos nocivas para el organismo. Desde la sacarina en adelante se han estudiado cuáles son sus beneficios, defectos y factores que influyen en el sabor y en la forma de endulzar un té, un postre o cualquier alimento dulce.

Estevia, sacarina, eritritol: ¿Cuáles son los endulzantes más peligrosos?

Teresa Núñez explica que en general, los endulzantes más antiguos generan alteraciones en las familias de las bacterias intestinales. “Las bacterias se alimentan de los gases de fermentación de las fibras que uno come. Entonces, al consumir estos productos hay una alteración en estas bacterias. Hay una asociación de malestar gastrointestinal y el consumo de endulzantes”.

El eritritol, que también está presente de forma natural en peras, manzanas, en el vino y los champiñones, es un polio. Este compuesto produce generalmente molestias gastrointestinales. “Es por eso que una de las indicaciones del eritritol es que no se usa en personas que tienen molestias intestinales”, afirma la nutricionista.

Estevia, sacarina, eritritol: ¿Cuáles son los endulzantes más peligrosos?

Para pacientes más sensibles al azúcar, como en el caso de diabéticos, es necesario precisar que ninguno de los endulzantes artificiales tienen un impacto glicémico. Eso sí, “el problema es que uno quiere que las personas se desacostumbren a usar un sabor dulce potente en su boca. Esto produce un umbral, una forma de acostumbrarse a cierto dulzor. Con las personas diabéticas se busca que se desacostumbren del sabor dulce para así apreciar los sabores de los alimentos”, asevera Núñez.

En el caso de endulzantes más “naturales”, como el caso de la estevia, es necesario precisar que no es tan natural como se cree. Lo más natural sería consumir la hoja de la planta. “El problema que tiene este estado natural es que posee un retrogusto amargo. Muchas veces se usa una preparación donde se mezcla la estevia con alulosa, agave u otros endulzantes para quitar ese retrogusto amargo”, detalla la especialista.

Tanto Núñez como Mella concluyen que se debe estudiar más para determinar algún potencial peligro del uso de endulzantes. Ya sea en cantidades recomendadas o en exceso. Sin embargo, Núñez concluye que “ningún edulcorante a largo plazo es bueno”.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Padre de niña con cáncer cerebral recauda fondos para tratamiento exitosamente

Sujeto acusado de homicidio en centro terapéutico de Pirque

Guía de bonos, beneficios y subsidios para mujeres, familias, estudiantes, pensionados y más

Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir múltiples disparos

Asesinato de María Jesús Troncoso: Abrazó a su madre y delató al excarabinero antes de morir

FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Proyecto que duplica el Bono Marzo fue despachado a Sala: ¿En qué consiste y cuándo se podría entregar? Proyecto que duplica el Bono Marzo fue despachado a Sala: ¿En qué consiste y cuándo se podría entregar?
Siguiente Artículo Balacera en el aeropuerto de Santiago: asalto termina con un funcionario de la DGAC y un delincuente muertos Balacera en el aeropuerto de Santiago: asalto termina con un funcionario de la DGAC y un delincuente muertos

Más Artículos

Nuevo caso de maltrato animal en Punta Arenas con desenlaces trágicos
Actualidad

Nuevo caso de maltrato animal en Punta Arenas con desenlaces trágicos

26 de septiembre de 2024
Citan de forma urgente a Ministra de Defensa por secuestro de exmilitar venezolano en Chile
Actualidad

Citan de forma urgente a Ministra de Defensa por secuestro de exmilitar venezolano en Chile

22 de febrero de 2024
Fallece adulto mayor en incendio de casa en Lampa
Actualidad

Fallece adulto mayor en incendio de casa en Lampa

17 de octubre de 2024
Accidente fatal en Copiapó: dos personas fallecen en trágico choque
Actualidad

Accidente fatal en Copiapó: dos personas fallecen en trágico choque

26 de abril de 2025
Jorge Valdivia evita prisión preventiva y continuará con arresto domiciliario nocturno
Actualidad

Jorge Valdivia evita prisión preventiva y continuará con arresto domiciliario nocturno

19 de noviembre de 2024
Semana Santa en Santiago: Pronóstico de altas temperaturas marca el fin de marzo
Actualidad

Semana Santa en Santiago: Pronóstico de altas temperaturas marca el fin de marzo

27 de marzo de 2024
Variación mixta en el precio de los combustibles a partir del 8 de agosto
Actualidad

Variación mixta en el precio de los combustibles a partir del 8 de agosto

8 de agosto de 2024
Últimos días para pagar el permiso de circulación: ¿Cuál es la multa por no tenerlo al día?
Actualidad

Últimos días para pagar el permiso de circulación: ¿Cuál es la multa por no tenerlo al día?

26 de marzo de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?