Los altos índices de robos vehiculares en Chile han impactado directamente en la disponibilidad y costo de los seguros automotrices. Así lo evidenció un informe de la Asociación de Aseguradores de Chile, que identificó los modelos más robados durante 2024, encabezados por la Toyota Hilux y la Mitsubishi L200. Este fenómeno ha llevado a que estos vehículos sean cada vez más complejos y costosos de asegurar.
Modelos con mayor riesgo y cobertura limitada
De acuerdo con un reporte de ComparaOnline, los modelos que presentan más reportes de siniestros se transforman en un riesgo técnico elevado para las aseguradoras. Esto se traduce en primas más altas, restricciones en la cobertura y mayores exigencias de seguridad como la instalación obligatoria de GPS u otros sistemas antirrobo.
La Toyota Hilux, clasificada como el vehículo más robado del año, actualmente solo es cubierta por cuatro aseguradoras, con precios que van desde los $99.000 hasta más de $150.000.
En el caso del Mitsubishi L200, el segundo más robado, apenas tres compañías ofrecen cobertura, con pólizas que parten desde los $300.000.
Otros modelos con primas elevadas
- Jeep Grand Cherokee: cinco aseguradoras lo cubren, con primas que comienzan en $150.000, llegando en la mayoría de los casos a superar los $300.000.
- Ford F150: solo dos compañías lo aseguran, con primas promedio cercanas a los $200.000.
- Kia Frontier: el valor del seguro bordea los $150.000 y también cuenta con cobertura por solo dos aseguradoras.
- Nissan X-Trail: aunque posee una oferta más amplia de aseguradoras, los valores se duplican respecto al promedio, oscilando entre $150.000 y $300.000.
Un nuevo criterio al elegir un vehículo
María Sol González, Chief Operations Officer de ComparaOnline, destacó que este escenario introduce un nuevo factor a considerar al comprar un vehículo: su asegurabilidad.
“Ya no basta con analizar el precio de venta o el consumo de combustible; hoy, comparar y revisar la posibilidad de acceder a un seguro razonable y viable se ha convertido en un factor estratégico para cualquier propietario”, señaló.
Esta realidad obliga a los consumidores a evaluar no solo las características técnicas o comerciales de un automóvil, sino también los costos y limitaciones al momento de asegurar el vehículo, especialmente ante el aumento sostenido de robos en el país.