Desde este jueves 15 de mayo de 2025, comenzó a regir en Chile la exigencia del grabado de patentes en vidrios y espejos de los vehículos, tal como lo establece la Ley 21.601. Esta medida tiene como fin principal disminuir el robo de piezas vehiculares, en particular los vidrios y espejos laterales, mediante una identificación visible y permanente.
¿Qué exige la Ley 21.601 sobre el grabado de patentes?
Todos los vehículos motorizados que circulen en el país deben contar con su patente grabada en al menos seis vidrios (incluyendo laterales, luneta y parabrisas) y en los dos espejos laterales.
- En el caso de vehículos con más de seis vidrios, como buses o furgones, el mínimo exigido sigue siendo de seis vidrios más los dos espejos.
- Para motos, que carecen de vidrios, la exigencia recae sobre todos sus espejos.
Grabados de patente no permitidos
La normativa es clara respecto a cómo no debe realizarse el grabado. Se considerará fuera de norma si:
- Se utiliza un material no permanente, como adhesivos o pintura.
- La altura de los caracteres (letras o números) no cumple con lo establecido.
- La tipografía empleada es cursiva o en negrita.
- Las letras están en minúsculas, en lugar de mayúsculas normales.
Especificaciones técnicas obligatorias
- En los vidrios: Letras y números deben tener entre 7 y 10 mm de alto.
- En los espejos: El tamaño debe oscilar entre 5 y 10 mm.
- El grabado debe ser siempre en mayúscula, legible y realizado en formato normal (sin adornos tipográficos).
¿Qué técnicas de grabado son válidas?
El método de grabado debe ser permanente y producir desgaste sobre la superficie del vidrio o espejo. Están permitidas técnicas como:
- Arenado
- Técnica con ácido
- Tallado manual o con dremel
¿Qué pasa si no cumples con esta exigencia?
A partir del 15 de mayo de 2025, quienes no cuenten con el grabado obligatorio y sean fiscalizados por Carabineros, inspectores municipales o personal del Ministerio de Transportes, podrían recibir una multa entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a entre $68.306 y $102.459, según el valor vigente de la UTM.
Además, no contar con el grabado adecuado impedirá sacar la revisión técnica, ya que desde ahora es un requisito obligatorio para aprobarla.