Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Lluvias en Chile: pronóstico para el domingo 25 de mayo
    Lluvias en Chile: pronóstico para el domingo 25 de mayo
    24 de mayo de 2025
    Todo el sur con lluvias: pronóstico completo de precipitaciones para este domingo 25 de mayo
    Todo el sur con lluvias: pronóstico completo de precipitaciones para este domingo 25 de mayo
    24 de mayo de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 24 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 24 de mayo
    24 de mayo de 2025
    El invierno comienza a asomarse: así estará el tiempo este fin de semana en Santiago y el resto del país
    El invierno comienza a asomarse: así estará el tiempo este fin de semana en Santiago y el resto del país
    24 de mayo de 2025
    Centro meteorológico noruego anticipa más de 11 mm de lluvia para Santiago el lunes 26 de mayo
    Centro meteorológico noruego anticipa más de 11 mm de lluvia para Santiago el lunes 26 de mayo
    23 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Estudio revela el impacto del cambio climático en los corales blandos del sur de Sudamérica y la Antártica
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Estudio revela el impacto del cambio climático en los corales blandos del sur de Sudamérica y la Antártica

Última Actualización: 2024/12/30
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
Estudio revela el impacto del cambio climático en los corales blandos del sur de Sudamérica y la Antártica

Un reciente estudio publicado en la revista Ecology and Evolution ha arrojado luz sobre los patrones genéticos espaciales de los corales blandos del género Alcyonium, fundamentales para la biodiversidad en los ecosistemas marinos de la región del sur de Sudamérica y la Antártica. Esta investigación marca un avance crucial en la comprensión de una especie clave en un contexto de crisis climática global.

Corales blandos: indicadores del cambio climático

Los corales blandos, conocidos por crear “jardines de coral” en los ecosistemas antárticos, son bioindicadores sensibles a cambios ambientales como la acidificación de los océanos, el aumento de la temperatura del agua y las alteraciones en las corrientes oceánicas. Según la autora principal del estudio, Paulina Brüning, estos organismos desempeñan un papel crucial como hábitat para diversas especies marinas, incluyendo peces, esponjas y estrellas de mar.

PT
Últimas noticias →

Además, su lento crecimiento y longevidad los convierten en prioridad para la conservación, siendo esenciales para mantener el equilibrio de las redes tróficas locales.

Hallazgos genéticos y evolución del Alcyonium

El estudio, basado en muestras recolectadas entre 2018 y 2020 en el Océano Austral, identificó por primera vez cuatro especies putativas de Alcyonium. Los análisis moleculares revelaron que estas especies se separaron hace aproximadamente 41 millones de años, influenciadas por eventos como la intensificación de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC) hace 14 millones de años.

Estos datos refuerzan la hipótesis de la vicariancia como un factor clave en la conexión evolutiva entre la Antártica y Sudamérica, un proceso que ha moldeado la biodiversidad marina de la región.

Impactos del cambio climático en los corales blandos

La crisis climática representa una amenaza directa para los corales blandos. Brüning advierte que factores como el aislamiento poblacional debido a cambios en las corrientes oceánicas podrían reducir la conectividad genética, disminuyendo la capacidad de estas especies para adaptarse a nuevas condiciones ambientales.

“Una disminución en la cobertura de los jardines de coral podría desencadenar pérdidas significativas de biodiversidad y comprometer el equilibrio de los ecosistemas,” señaló la investigadora, subrayando la importancia de preservar estos hábitats esenciales.

Conocimiento limitado y necesidad de conservación

A pesar de su importancia, el conocimiento sobre los corales blandos sigue siendo limitado. El estudio destaca la necesidad de integrar herramientas moleculares, morfológicas y biogeográficas para mejorar la clasificación y comprensión de estas especies. Esto permitirá tomar decisiones más responsables para su preservación en un contexto de cambio global.

La investigación, liderada por Brüning en colaboración con la Université Laval de Canadá y el Centro IDEAL de la Universidad Austral de Chile, representa un avance significativo hacia la protección de la biodiversidad marina en uno de los entornos más frágiles del planeta.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Las aplicaciones más invasivas en el celular: qué datos recopilan y cómo los utilizan

Nvidia Revoluciona el Mercado con la Presentación de sus Nuevas GPUs y Tecnología en CES 2025

HDMI Forum Lanza la Especificación HDMI 2.2 en el CES 2025: Un Gran Avance para el Futuro de los Contenidos Audiovisuales

DeepSeek: cómo la Inteligencia Artificial de China desafía a Estados Unidos

NVIDIA Revoluciona el CES 2025 con Avances en IA Física, GPUs GeForce RTX 50 y Project DIGITS

Temas:Ciencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Colo Colo enfrenta un día clave para definir refuerzos y portería para 2025 Colo Colo enfrenta un día clave para definir refuerzos y portería para 2025
Siguiente Artículo Samsung revoluciona los hogares con su plataforma SmartThings: tecnología y automatización al alcance de todos Samsung revoluciona los hogares con su plataforma SmartThings: tecnología y automatización al alcance de todos

Más Artículos

Google y Samsung Implementarán la Carga Inalámbrica Qi2 en sus Dispositivos Este Año
Tecnología

Google y Samsung Implementarán la Carga Inalámbrica Qi2 en sus Dispositivos Este Año

7 de enero de 2025
Revolución en la nanotecnología: Crean la máquina molecular más pequeña de la historia
Tecnología

Revolución en la nanotecnología: Crean la máquina molecular más pequeña de la historia

8 de enero de 2025
La importancia de recuperar meteoritos en Chile: un desafío científico y legal
Nacional

La importancia de recuperar meteoritos en Chile: un desafío científico y legal

6 de enero de 2025
Hackers chinos interceptan SMS: alerta de seguridad para Android y iPhone
Tecnología

Hackers chinos interceptan SMS: alerta de seguridad para Android y iPhone

4 de diciembre de 2024
Las tendencias que marcarán el gaming en 2025: Metaverso, IA avanzada y juegos inclusivos
Tecnología

Las tendencias que marcarán el gaming en 2025: Metaverso, IA avanzada y juegos inclusivos

31 de diciembre de 2024
Samsung Galaxy A56: características filtradas y posible fecha de lanzamiento
Tecnología

Samsung Galaxy A56: características filtradas y posible fecha de lanzamiento

31 de diciembre de 2024
Apple Transforma la Comunicación Global con AirPods: Traducción Instantánea
Tecnología

Apple Transforma la Comunicación Global con AirPods: Traducción Instantánea

14 de marzo de 2025
La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente
Tecnología

La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente

30 de enero de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?