La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, denunció públicamente la existencia de una campaña “asquerosa” en su contra, acusando que se ha intentado instalar la falsa idea de que padece alzheimer, lo que —según afirmó— habría afectado directamente su desempeño en las encuestas.
“¿Usted votaría por alguien con alzheimer?”

En conversación con el matinal Mucho Gusto, Matthei se refirió a su descenso en los sondeos y apuntó directamente a la que consideró una campaña sucia:
“Bombardearon a todo Chile de que yo estaba con alzheimer. Y la verdad es que… ¿usted votaría por una persona que tiene alzheimer?”, expresó.
Además, señaló que conoce el origen de estas acusaciones, y valoró el llamado a la cordura del cardenal Fernando Chomalí:
“El cardenal salió a decir que había que tener respeto por la dignidad de los candidatos. Así de grave fue esa campaña”, sostuvo.
Críticas al rol de las encuestas y a la estrategia comunicacional
En la misma entrevista, Matthei planteó su desconfianza hacia las encuestas políticas actuales, afirmando que existen sondeos con resultados contradictorios:
“Hay encuestas para todo, algunas que dicen que estoy muy baja, otras que estoy bien, otras que estoy casi empate”, indicó.
Cuestionó, además, el protagonismo que se le ha dado a las encuestas en el debate público:
“Nunca he visto que el tema del día sea una encuesta en particular, cuando hay muchas otras que demuestran una situación bastante distinta”, añadió.
“No ocupo bots para decir que otros tienen alzheimer”
Frente a la pregunta sobre si su carácter podría incidir en los resultados, Matthei aseguró que los chilenos conocen su personalidad directa:
“Yo tengo carácter, las cosas las digo de frente, no ando mandando a nadie a decirlas, no ocupo bots para decir que otros tienen alzheimer”, enfatizó.
También subrayó su capacidad de diálogo y trabajo transversal a pesar de su estilo firme:
“Con este carácter, que me conocen hace 30 años, pude trabajar con todos los sectores políticos en Providencia”, recordó.
Finalmente, la exalcaldesa defendió su historial político, mencionando que durante su gestión como ministra del Trabajo logró consensos relevantes, impulsando importantes leyes:
“Sí, soy a veces dura, pero puedo trabajar con todo el mundo”, concluyó.