Isabel Duarte, beneficiaria veterana de 82 años, finalmente podrá combinar la Pensión Garantizada Universal (PGU) con su pensión reparatoria gracias a las recientes reformas previsionales. Este cambio representa un avance significativo para muchos que, como ella, han vivido de una pensión limitada por décadas.
Expansión de Beneficios para Exonerados

En un importante avance legislativo, las personas que reciben pensiones por leyes de reparación y de gracia, entre ellas aquellos afectados por las leyes Valech, Rettig o Exonerados, ahora pueden combinar esos beneficios con la Pensión Garantizada Universal (PGU). Este cambio afecta a miles de chilenos que antes se encontraban fuera del alcance completo de la PGU.
Calendario de Incorporación Gradual
El Gobierno ha delineado un plan escalonado para la incorporación a la PGU. Las personas mayores de 82 años ya podían acceder al beneficio desde junio pasado. En junio del próximo año serán incluidas las personas de 75 años o más, y en junio de 2027, el acceso se extenderá a aquellos de 65 años o más.
Encuentro Informativo con Beneficiarios
El Ministerio de Hacienda, a través del Instituto de Previsión Social (IPS) y la Subsecretaría de Previsión Social, realizó un encuentro para informar a los beneficiarios de las nuevas oportunidades que presenta esta reforma. Se subrayó que anteriormente, la mayoría de quienes recibían pensiones de reparación no accedían a la PGU completa, salvo en casos excepcionales.
Requisitos para Obtener la PGU
Para integrar la PGU, aparte de ser beneficiario de reparación, se deben cumplir ciertos criterios:
- Tener 65 años o más.
- No pertenecer al 10% más rico de la población.
- Tener una pensión base calculada menor o igual a $1.210.828.
- Acreditar al menos 20 años de residencia en Chile, incluyendo 4 de los últimos 5 años antes de la solicitud.