Una explosión ocurrida este miércoles en una vivienda de La Cruz, región de Valparaíso, dejó gravemente herida a una adulta mayor de 76 años y provocó la evacuación de varias cuadras a la redonda. El hecho se produjo en medio de trabajos ejecutados por EFE Trenes de Chile en el marco de la expansión de la línea férrea hacia La Calera.

La emergencia se originó tras la ruptura de una cañería de gas durante labores de sondaje, lo que provocó una fuga que derivó en la detonación. La víctima fue trasladada al Hospital Biprovincial Quillota-Petorca con quemaduras de consideración.
Municipalidad anuncia demanda conjunta con GasValpo
La Municipalidad de La Cruz informó que la emanación de gas comenzó el martes 22 de julio, luego de una perforación ejecutada por la empresa Systra-CDI, por encargo de EFE. La intervención habría dañado una cañería gasificada de alta presión.
Según el municipio, GasValpo controló la fuga durante la madrugada del miércoles, pero durante la mañana se registró una explosión en la vivienda ubicada en la intersección de avenida Santa Cruz con Ricardo Santa Cruz.
El alcalde (S) Óscar Calderón tomó contacto directo con EFE y GasValpo, anunciando que la municipalidad se sumará a la demanda que presentará esta última. Además, se comprometió a aportar todos los antecedentes recopilados, con el objetivo de establecer responsabilidades y exigir acciones reparatorias a las personas afectadas.
Como medida preventiva, Bomberos ordenó la evacuación del área comprendida entre avenida Ricardo Santa Cruz y la línea férrea, incluyendo dos cuadras al norte y dos al sur del punto afectado. El Gimnasio Municipal fue habilitado como albergue temporal.
EFE detiene faenas y anuncia investigación interna
A través de un comunicado, EFE confirmó que la rotura de la cañería ocurrió durante sondajes realizados por la empresa Systra-CDI, en el marco de los estudios de ingeniería para la expansión ferroviaria hacia La Calera.
La empresa señaló que el contratista informó de inmediato a los equipos de emergencia y a GasValpo, quienes acudieron al lugar pocos minutos después. En respuesta, EFE ordenó la suspensión inmediata de las faenas y solicitó un informe detallado del incidente.
Además, iniciaron una investigación interna, cuyos antecedentes serán puestos a disposición de los organismos competentes. La empresa agregó que mantendrá contacto y coordinación con las entidades públicas y privadas involucradas en la contingencia.