Cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile fueron sorprendidos trasladando cuatro kilos de ketamina desde el norte hacia la Región Metropolitana. El caso generó controversia tras la negativa inicial de la institución a entregar los antecedentes a la Fiscalía, lo que finalmente cambió tras una orden directa del Presidente Gabriel Boric.
La intervención presidencial y el cambio de postura

El giro en la postura de la FACh ocurrió luego de una reunión en La Moneda entre el Mandatario y los comandantes en jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas. El Ministerio Público había informado que durante el fin de semana la institución militar se había negado a entregar información sobre los detenidos ni sobre la sustancia incautada.
A raíz de ello, el Presidente instruyó a la FACh a remitir los antecedentes a la Fiscalía Regional de Tarapacá, medida que fue cumplida horas después mediante un comunicado oficial.
Detalles entregados por la FACh
La FACh informó que, tras un riguroso análisis del Fiscal de Aviación de Iquique, se resolvió remitir los antecedentes de la causa al Ministerio Público. Según detallaron, la investigación interna permitió detectar el intento de traslado de ketamina por parte de los cinco exfuncionarios.
Además, se confirmó que todos ellos ya fueron dados de baja y actualmente se encuentran privados de libertad, conforme a las diligencias instruidas por la Fiscalía de Aviación.
Condena institucional y colaboración judicial
La institución expresó su «categórico rechazo» a conductas que contradicen los valores de la FACh. Afirmaron que continuarán colaborando con los tribunales competentes para el esclarecimiento total de los hechos.