El periodista mexicano Alberto Padilla, reconocido por su trayectoria en CNN en Español y por su labor en medios de Costa Rica, falleció repentinamente el pasado viernes 29 de agosto a los 60 años, tras sufrir una descompensación durante una reunión social en San José.
Qué ocurrió
De acuerdo a la información entregada por People, Padilla se encontraba compartiendo con amigos cuando comenzó a sentirse mal y se desvaneció. Fue trasladado al Hospital Cima, donde finalmente perdió la vida pese a los esfuerzos médicos.
Su excolega en CNN, la periodista Glenda Umaña, relató en un mensaje en Facebook que la causa de muerte fue un ataque fulminante al corazón. “Era una persona saludable, hacía ejercicio y disfrutaba especialmente del golf, caminando los 18 hoyos sin carrito”, escribió.
Trayectoria profesional
Padilla inició su carrera en el periodismo en México, y en 1997 se unió a CNN en Español, donde condujo el programa “Economía y Finanzas”, espacio diario dedicado al análisis económico y financiero que lo consolidó como un rostro clave del periodismo en la región.
En 2011 dejó la cadena por diferencias con el directorio, pero continuó activo en medios de comunicación. En Costa Rica condujo el programa radial “A las 5 con Alberto Padilla”, centrado en análisis político, social y económico, con amplia acogida entre los oyentes.
El medio donde trabajaba destacó que “su voz crítica, su estilo directo y su capacidad de contextualizar los hechos lo convirtieron en un referente para varias generaciones de periodistas y una fuente de información confiable para el público”.
Reacciones
La periodista costarricense Glenda Umaña pidió en su publicación fortaleza para la familia del comunicador y expresó: “Oro especialmente por sus dos hijos adorados, quienes viven en Atlanta y de quienes estaba sumamente orgulloso”.